A su vez, se genera un importante sesgo de género en la toma de benzodiacepinas al ser las mujeres y personas trans* las que consumen con más frecuencia estos fármacos
En el mercado de drogas de Costa Rica, las mujeres suelen participar desde los márgenes, ocupando los eslabones más bajos y asumiendo riesgos que ponen su cuerpo en el centro de la transacción. Instrumentalizados por su capacidad de portar drogas y ser “penetrados” por el “producto de valor”, sus cuerpos sostienen transacciones y permiten la supervivencia en condiciones adversas, sin posibilidad de negociación.
Como figura trascendente en el conocimiento y divulgación del conocimiento de las sustancias psicoactivas, la libertad individual y gestión de placeres y riesgos de ellas
En la tarde del pasado 8 de marzo, el Delegado del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas presentaba en las Jornadas Sociodrogalcohol celebradas...
Nota: El presente texto de divulgación se deriva del trabajo de investigación titulado «Naturaleza y extensión del consumo de cannabis en España. Entre la normalización...
Recientemente han salido a la luz dos polémicas en Zaragoza y Barcelona a raíz de las críticas que han recibido unas actuaciones preventivas dirigidas...
Pocas veces como ahora se impuso la idea de que las políticas de drogas deben replantearse, abandonar el enfoque prohibicionista y dejar lugar a estrategias...
Nota: Artículo de Opinión extraído y traducido de Social.cat
La consideración de determinadas conductas como un problema, es una construcción social y cultural, que surge de...