Zamora: Feafes anima a los jóvenes a desterrar los tópicos sobre la enfermedad mental

No te pierdas...

«De la enfermedad mental nadie se recupera, es intratable y es contagiosa; hace que las personas que las padecen sean violentas y peligrosas, no llevan una vida normal ni trabajan. Son perezosos, informales e impredecibles». Estos son algunos de los tópicos que rodean a los enfermos que padecen problemas de comportamiento y que la asociación Feafes quiere desterrar con una campaña informativa que en esta edición está especialmente dirigida a los jóvenes.

«Si cuidas el resto de tu cuerpo, ¿por qué no tu mente?» es el lema de la iniciativa que la Asociación de Familiares y Amigos de Enfermos Mentales de Zamora presentó ayer en La Alhóndiga, y a la que asistieron especialistas en psicología, psiquiatría y trabajo social. Las expertas participantes pusieron de manifiesto la importante vinculación que existe entre el cuidado del cuerpo y la salud mental. «Los hábitos saludables en el estilo de vida contribuye de una forma importante a reforzar la salud mental», indicaron desde Feafes.

Drogas

Uno de los factores de riesgo es el consumo de drogas. Según los datos que maneja la asociación, los fumadores habituales de cannabis tienen un 30% más de posibilidades que los no fumadores de desarrollar esquizofrenia y el abuso de alcohol puede desencadenar trastornos psicóticos y de personalidad, delirios y estados depresivos o de ansiedad.

Los síntomas pasan por un importante cambio de personalidad que se traduce en manifestaciones patológicas como las alucinaciones o delirios, o en conductas anormales como la falta de sentimientos, la apatía o los pensamientos incoherentes. Dejar de salir con la pandilla, encerrarse en el cuarto, descuidar la imagen personal, cambios de humor inesperados, hablar solo, escuchar sonidos o voces son algunos síntomas.

Desde Feafes se anima a los jóvenes a apoyar a las personas con estos trastornos «porque todos somos parte del tratamiento». El primer paso es aconsejar a la persona que visite a su médico de cabecera para hacerse un chequeo, pues un diagnóstico precoz «forma parte de la solución». Hablar con naturalidad de estas enfermedades, al igual que se hace con el resto, contribuye a la recuperación, «pues el rechazo y la discriminación dificultan el tratamiento adecuado».

En esta campaña «Mentalízate» se informa sobre las enfermedades mentales más frecuentes, como esquizofrenia, trastornos de la personalidad, depresión, trastorno bipolar, ansiedad, fobia, trastorno obsesivo compulsivo.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.