Vértigo y «éxtasis»

No te pierdas...

La crónica policial ayuda a entender parte de la realidad. En la posmodernidad todo es negociable y transable. También el ocio y el tiempo libre forman parte del circuito de la comercialización. La clínica de las adicciones nos muestra a muchos jóvenes que tienen sobredosis de alcohol y drogas en el circuito de la nocturnidad. Ahí no hay un adentro (boliche-disco) y un afuera (la calle). Los lugares de la «transa» son intercambiables en el adentro-afuera. La criminología cotidiana relatada por los medios nos muestra a los «capos» (dueños de una parte de la circulación de determinados lugares del adentro-afuera) que con vísceras que los discriminan son «quiosco», cada uno de ellos, de una droga determinada (éxtasis, cocaína, popper, ketamina, etcétera).

FENOMENO

Los de gorra color verde vendían marihuana, por ejemplo. Mientras tanto, las propias discos, como fenómeno complementario, lanzan la idea de una campaña preventiva de la conducción de automóviles bajo los efectos del alcohol a través de un control de alcoholemia para prevenir accidentes nocturnos (que son muchos y de gran gravedad). Pero nos podemos preguntar: ¿y el consumo de drogas? ¿y los que no estacionan en las discos y sí lo hacen en garajes y en las calles? ¿qué pasará con ellos y con sus víctimas, o sea los transeúntes incautos que cruzan la calle o los automovilistas que en uso de sus plenas facultades mentales conducen por la vía pública y se topan con personas confusas y que son riesgo para sí y para terceros?
Creo que la salida también pasa por lo no transable. Por eso la prevención social de las toxicomanías debe pasar por la comunidad, sus actores principales (padres, comunicadores, líderes sociales, organizaciones de la comunidad, docentes, organizaciones escolares y espirituales, etcétera.) O sea, los que no estén en el circuito de la comercialización y del negocio transaccional.

Me voy a referir a los padres y a los adultos responsables de la protección de los niños y jóvenes. El joven y el niño están desprotegidos frente a lo transable; así nos lo muestran la cantidad de intoxicados que observamos en nuestra práctica cotidiana. El marketing está superando largamente a la educación.
Nosotros promovemos «escuelas para padres» (entiéndase para todo adulto protector) que son módulos educativos acerca de todos los problemas con que se enfrentan hoy el niño y el adolescente y cómo prevenirlos. Son diez pasos que requieren un trabajo grupal y con contenidos específicos para saber cómo actuar; entre otros están: aprenda a escuchar realmente a su hijo, hable con él del alcohol y las drogas, ayúdelo a sentirse bien consigo mismo, ofrezca un buen ejemplo, háblele de cómo afrontar la presión de los compañeros, auxílielo en la toma de decisiones, estimule y fomente actividades recreativas. Necesitamos potenciar factores de protección frente a los factores de riesgo que hoy existen y estas protecciones parten de: establecer normas adecuadas, crear una buena relación afectiva con los hijos y mejorar la comunicación con ellos.

AISLADO

El adolescente es un ser «aislado» (toda su movilización biológica y la cristalización de su identidad lo llevan a transitar por esta situación) y si además se encuentra con un entorno familiar poco estimulante, esto agrava su situación. La adolescencia y la niñez son una franja de gran vulnerabilidad e incluso el marketing se dirige a ellos no sólo para las diversas modas sino también para la elección de determinados estupefacientes y variedades de energizantes y alcoholes. Ante esto podremos ver a un adolescente girando entre el vértigo y el «éxtasis» (que no es precisamente el místico) o a un adolescente protegido educativamente. O entre lo transable y lo humano.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.