Vermount registra las cifras más altas de muertes por sobredosis desde que se recogen datos

No te pierdas...

Redacción-

Vermount, en el noreste de Estados Unidos, han registrado 237 muertes por sobredosis en 2022, lo que representa una aumento del 20% respecto el año anterior.

La tasa de mortalidad más alta fue entre las personas de treinta y cuarenta años. Los datos destacan el aislamiento social como un factor fundamental de estos casos. Además, el 75% de las personas que han perdido la vida por sobredosis no estaban vinculadas a sistemas de tratamiento.

Por otro lado, las sobredosis están relacionadas con las sustancias que se utilizan para cortar las drogas que llamamos adulterantes. En este sentido, se destaca como adulterante principal relacionado con las muertes por sobredosis el fentanilo, un opioide sintético muy potente que estuvo presente en el 93% de las muertes por sobredosis.  La xilazina, un tranquilizante animal, que estaba presente en 68 personas de las 237 muertas en 2022, esta sustancia causa heridas en la piel que pueden requerir la amputación si no se hace el tratamiento adecuado. Por último, una sustancia que está en aumento relacionado con las sobredosis es la gabapentina, un anticonvulsivo común que puede aumentar el riesgo de depresión respiratoria cuando se combina con opioides, esta sustancia se ha encontrado en 30 de las personas muertas por sobredosis de los últimos 8 meses de 2022.

Un comité de estudio de Vermount se dispone a redactar un documento sobre cómo se debería invertir los más de 100 millones de dólares que las principales farmacéuticas y distribuidoras de opioides han pagado a la administración para reducir el impacto de su negocio.

En este sentido, se prevé invertir dos millones en expandir la distribución de naloxona en todo el territorio, incluso con la introducción de máquinas expendedoras en espacios públicos. Dos millones más serán destinados a ampliar el acceso a medicamentos para la adicción de opioides. Otros dos millones pretenden financiar la creación de 25 nuevos puestos de atención. 850.000 dólares irán destinados a la mejora del acceso al tratamiento. Y finalmente 200.000 para ampliar el acceso a los kits de prueba para detectar fentanilo en las sustancias, y 100.000 para tratar a las personas que experimentan heridas en la piel a causa de la xilazina.

 

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.