Venezuela: Un gol contra las drogas

No te pierdas...

Una hoja informativa de la Cátedra Libre Antidrogas (CLIAD) informa que se echó a andar la campaña “¡Un gol contra las drogas!”, en la que se aprovecha el impacto que ejercen los mundiales de fútbol para atraer la atención de jóvenes, de sus padres y de sus profesores, en especial los que se desempeñan en la enseñanza deportiva.

CLIAD es una creación del Instituto Pedagógico de Caracas, cuyo equipo coordina Hernán Matute Brouzés. La Cátedra despliega amplia creatividad fundamentada en que la acción contra el abuso en el consumo de estupefacientes debe ganar el interés de los jóvenes con ejecuciones novedosas que atiendan a lo que a los jóvenes interesa. En enero pasado llevó a cabo otra campaña, que despertó atención y favorables comentarios, dirigida a jóvenes con deficiencias auditivas, en la que se incluyó a intérpretes especializadas y a destacados humoristas (de ello informó lasdrogas.info).

En el boletín informativo de CLIAD se da cuenta del inicio de la programación preparatoria de la campaña “Un Gol contra las Drogas”. Ella habrá de materializarse en el mes de junio, justo cuando se realiza el Mundial de Fútbol (Alemania 2006), y aprovecha la coincidencia de ese torneo con el sexto mes del año que, como se sabe, se dedica internacionalmente a la prevención.

El modo de acción es el siguiente: CLIAD invita a los profesores de Educación Física, Entrenadores y Monitores Deportivos para que organicen en los planteles escolares, centros deportivos-recreacionales y universidades, encuentros futbolísticos entre equipos cuya particularidad es la de estar constituidos unos por “Alumnos” y otros por “Padres” o por “Docentes”. Entonces, podrá verse sobre la grama a “Alumnos vs Docentes”, “Padres vs. Alumnos” o “Docentes vs. Padres”… “, y hasta “Alumnos vs. Comunidad”.

Como se ve y lo hacer notar la Coordinación de CLIAD, el propósito primordial es profundizar “los lazos afectivos, la comunicación, la amistad, solidaridad, la tolerancia, la pluralidad, la convivencia y el afianzamiento de la relación “padre-hijo”, “padre-escuela”, “estudiante-profesor”, vitales para el fortalecimiento de los “factores protectores y para minimizar los de riesgo”.

Hernán Matute Brouzés, recalca que la actividad física y el deporte son de importancia en la acción contra el consumo adictivo y puntualiza que el éxito de esta campaña reside en el compromiso que adquieran los distintos actores en ella incluidos.

“POR TU VIDA, SALUD, SEGURIDAD Y FUTURO: MARCALE UN GOL A LAS DROGAS”, es el lema de la campaña del CLIAD en Venezuela.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

El “viva el vino” de la Selección Española de fútbol: otra mala alianza entre deporte y alcohol

Bodegas Ramón Bilbao sella un acuerdo con la Federación para convertirse en el vino oficial del equipo, en un nuevo ejemplo de promoción de bebidas alcohólicas en el ámbito deportivo

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.