Venezuela: La legalización de la marihuana será tema del Foro Social Mundial

No te pierdas...

El VI Foro Social Mundial de Caracas está abierto a todos. Y los temas no se limitan a los meramente políticos. Eso sí, la postura de los tópicos es siempre antiglobalización, anticapitalismo y antiguerra. Y hasta caben los asuntos de la onda alternativa y el new age.

Una de las actividades que se efectuará como parte de esta reunión internacional, y quizás una de las que pueda ser considerada más controversial, es la concentración “¡Liberen a María Caracas 2006!” A pesar de que este nombre pareciera remitir a la madre de Jesucristo, el tema no tiene nada que ver. Se trata de un acto por el reconocimiento del uso medicinal y ritual de la Cannabis sativa, mejor conocida como marihuana.

“Eliminen la esclavitud mental. No habrá más humillación.

No más interrogatorios policiales”, dice el comunicado del Movimiento Liberen a María Caracas. Sus dirigentes aspiran a que se acepte esta hierba, no como droga ilegal, sino como planta milenaria usada por muchas culturas del mundo y quieren que su uso sea despenalizado. Según la página web del foro, la concentración ha sido convocada para el sábado 28 de enero a las 4:20 pm en el Campamento Mundial Juvenil, que se instalará en el Parque Los Caobos.

Hasta ayer habían sido inscritas más de 2.000 actividades autogestionadas, la mayoría fomentada por organizaciones no gubernamentales, grupos y comunidades. Sólo hay 7 actos cogestionados, que tratarán las materias que han sido debatidas en los demás foros y que están vinculadas todas con acciones políticas de resistencia al neoliberalismo.

También serán instaladas 10 carpas de solidaridad, en las cuales se abordarán tópicos específicos: el ALBA, Brasil, los pobres de Estados Unidos, Palestina, Caritas, Juventud, Congreso Bolivariano de los Pueblos y Mercosur, entre otros.

Asimismo, están previstas dos movilizaciones masivas. La primera ha sido convocada para el martes 24 de enero, a las 3:30 pm, y será una gran marcha “contra la guerra y el imperialismo” que partirá desde la plaza Las Tres Gracias hasta el Paseo Los Próceres. El último día del evento, el 29 de enero, habrá una concentración “por la construcción de otros mundos posibles”.

También hay espacio para los asuntos como el género, la ecología, la espiritualidad, terapias alternativas e indigenismo.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

El “viva el vino” de la Selección Española de fútbol: otra mala alianza entre deporte y alcohol

Bodegas Ramón Bilbao sella un acuerdo con la Federación para convertirse en el vino oficial del equipo, en un nuevo ejemplo de promoción de bebidas alcohólicas en el ámbito deportivo

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.