Venezuela: Fundación Espada de David otorga Carta a cuatro reeducados

No te pierdas...

Cuatro pacientes, tres de los cuales fueron atendidos por su adicción al consumo de sustancias psicoactivas, en particular marihuana y cocaína, y una por ser adicta a la ludopatía, reciben este domingo 28 su Primera Carta de Reeducación, otorgada por el Centro Ambulatorio de Prevención y Tratamiento de Adicciones (CAPTA) de la Fundación Espada de David (FED), la cual adelanta sus labores en Cumaná, capital del Estado Sucre, en el oriente de Venezuela.

La información la dio este martes 23 el terapeuta Pablo Castañeda Zajía, Director Operativo de la FED, al responder, junto con dos reeducados, a las preguntas de Alberto Ortiz en “Nuestra descarga”, programa radial matutino que Ortiz dirige y transmite la emisora local FM 104.1. Castañeda señaló que para los actos de entrega de Cartas se viene acostumbrando que el párroco de la Catedral Metropolitana de Cumaná, en esta oportunidad el sacerdote Aníbal Aquino Flores, conceda un lapso dentro de la celebración del oficio religioso dominical, a las 9 de la mañana.

La Primera Carta hace constar que los pacientes han cumplido exitosamente una etapa primaria de 18 meses del programa de tratamiento ambulatorio, orientado a que su vida se guíe por el amor responsable, conozcan sus fortalezas, superen sus debilidades, eleven su autoestima y recuperen sus valores y su libertad. Al final de la etapa deben presentar a la consideración del “Grupo” sus Proyectos de Vida, que previamente han elaborado con orientación del “Equipo Terapéutico”.

Con los cuatro nuevos reeducados, la FED suma nueve en su tercer año de funcionamiento. Actualmente al tratamiento asiste un “Grupo” de 32 pacientes. Las sesiones terapéuticas se realizan entre 6,30 y 8 p.m., los lunes, martes, miércoles y viernes. Los jueves, a la misma hora, otras 40 personas, reunidas en la “Alianza Familiar”, hacen su terapia de grupo. Son miembros del equipo técnico, entre quienes se halla el sociólogo Rodolfo Muñoz, presidente de la FED, pero su mayoría la integran madres y padres, cónyuges y novias, hermanos y hermanas de los pacientes, muchos creyentes cristianos; otros, fieles de otros credos, y otros más, no creyentes.

Castañeda hizo énfasis en que las perspectivas de la FED son de crecimiento. “Quienes tienen algún problema adictivo ya saben donde ir. Ya saben que trabajamos a favor de la comunidad en un salón de la Iglesia Catedral, que contamos con el auspicio del padre Diego Padrón, Arzobispo de la Arquidiócesis de Cumaná, y que no nos mueve sino la voluntad de servir a la familia cumanesa, sin discriminaciones de ningún tipo”.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.