Valencia se centra en el tratamiento del cocainismo

No te pierdas...

La Fundación de la Comunidad Valenciana para el Estudio, Prevención y Asistencia a las Drogodependencias (Fepad) ha organizado un curso en Valencia en el que un grupo de expertos abordará la utilidad de los fármacos aplicados en el tratamiento de la adicción a la cocaína, una de las líneas de investigación fundamental de la entidad dado el incremento de la prevalencia del consumo de esta sustancia (ver DM del 21-IX-2004), aunque en esta región se ha conseguido una esperanzadora tendencia a la baja.

Así, la encuesta de población general de más de 14 años, realizada en 2004 por la Fundación de Ayuda a la Drogadicción para la Dirección General de Atención a la Dependencia de la Comunidad Valenciana, señala que el 3,3 por ciento de la población consumió cocaína en el último año, siete décimas menos que en 2002. Asimismo, la edad media de inicio al consumo de esta sustancia en nuestra comunidad autónoma es actualmente de 20,65 años, mientras que en 2002 era de 19,13 años.

Durante 2003, las unidades de conductas adictivas de la Consejería de Sanidad atendieron a 2.539 personas adictas a la cocaína, sustancia que ocupa el segundo lugar en la demanda asistencial, después del alcohol, significando un 30 por ciento del número de pacientes atendidos.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.