Lo que se regula y lo que queda fuera del decreto de Sanidad sobre el uso medicinal del cannabis

No te pierdas...

El Ministerio de Sanidad, dirigido por Mónica García, ha sacado a audiencia pública hasta el próximo 21 de octubre el proyecto de real decreto de regulación del cannabis medicinal, que, de momento, se limita a la dispensación de fórmulas magistrales hechas con extractos de componentes de esa planta para el tratamiento de cuatro afecciones o dolencias. Este borrador responde al dictamen que aprobó hace más de dos años −en junio de 2022− el Congreso de los Diputados para solicitar al Gobierno la regulación del uso terapéutico de la marihuana.

Los pacientes que ya utilizan el cannabis con fines medicinales sin paraguas legal echan en falta en el decreto una lista más amplia de casos en los que los médicos puedan prescribir su uso y mayores facilidades para su acceso, mientras que organizaciones que defienden una regulación más ambiciosa critican que no se permita el autocultivo ni el uso de las flores de la planta. A continuación, se analizan los aspectos más destacados que contempla y excluye la norma elaborada por Sanidad.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

La alianza europea Eurocare anuncia el cierre de su oficina en Bruselas por problemas de financiación

La organización de salud pública dedicada a reducir el daño por el consumo de alcohol en Europa cerrará su sede de Bruselas a finales de año.

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.