Un tercio de los adolescentes utiliza la marihuana como medicación

No te pierdas...

Alrededor de una tercera parte de los adolescentes que fuman cannabis regularmente lo utilizan como una medicación en vez de como una droga de ocio, según concluye un estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad de British Columbia (Canadá) y publicado en la edición digital de la revista Substance Abuse, Treatment, Prevention and Policy (doi:10.1186/1747-597X-4-7).

Los científicos, dirigidos por la Dra. Joan Bottorff, realizaron entrevistas personales con 63 adolescentes consumidores de cannabis. De ellos, 20 afirmaron utilizar la droga para aliviar o controlar sus problemas de salud, por lo que, en palabras de la Dra. Bottorff, “la marihuana se percibe por algunos adolescentes como la única alternativa para aquellos que sufren problemas difíciles de salud cuando los tratamientos médicos estándar han fallado o cuando carecen de acceso a una atención sanitaria adecuada”.

La mayoría de problemas que los investigadores registraron en estas entrevistas eran emocionales, como la depresión, la ansiedad y el estrés; las dificultades para dormir; los problemas de concentración; y el dolor físico. Las experiencias de los adolescentes con el sistema médico eran, por lo general, negativas.

Así, los investigadores hallaron que los jóvenes a los que se les habían recetado Ritalin®, Prozac® o píldoras para dormir no cumplían con el tratamiento debido a la falta de eficacia del mismo o a sus efectos secundarios. De ahí que fumaran marihuana, pero no con el propósito de “colocarse”.

Los autores afirman que las necesidades médicas no cubiertas en estos adolescentes son la clave en estos descubrimientos. En contraste con los indeseables efectos secundarios de los fármacos y las terapias legales ineficaces y de larga duración, el cannabis proporcionaba a los adolescentes un alivio inmediato ante una variedad de problemas de salud.

Los investigadores también señalan los efectos perjudiciales del cannabis, pero añaden la respuesta que les dio en su entrevista uno de los adolescentes: “No es bueno, pero tampoco lo son ni el McDonald ni muchas otras cosas”.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

El “viva el vino” de la Selección Española de fútbol: otra mala alianza entre deporte y alcohol

Bodegas Ramón Bilbao sella un acuerdo con la Federación para convertirse en el vino oficial del equipo, en un nuevo ejemplo de promoción de bebidas alcohólicas en el ámbito deportivo

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.