Un programa europeo reduce el tabaquismo de forma coste-efectiva a través del médico de familia

No te pierdas...

La Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) participa activamente en la puesta en marcha en nuestro país del plan PESCE (General Practitioners and the Economics of Smoking Cessation), un proyecto financiado por la Comisión Europea (Grant Agreement 2005319), dentro de su programa de salud Pública 2003-2008. El objetivo de esta iniciativa es reducir el tabaquismo fomentando la mayor implicación posible del médico de familia en el consejo antitabaco y la deshabituación de este problema de salud. Las prioridades de este proyecto y los primeros resultados se han presentado en una Conferencia celebrada en Barcelona (27-28 de marzo). Esta reunión representa el paso final de un proceso amplio de consenso y reflexión desarrollado previamente a nivel europeo.

El objetivo es integrar a los médicos de familia en el esfuerzo de reducir el consumo de tabaco en Europa, con una serie de actividades que deben ser implementados en cada uno de los países europeos participantes. “Es necesario adaptar las acciones previstas al contexto cultural de nuestro país, a sus leyes, a las peculiaridades de nuestro sistema sanitario y a los recursos disponibles. Hacerlo así es la forma más eficaz de integrar las actividades del plan”, explica el doctor Francisco Camarelles, miembro del Grupo de Abordaje al Tabaquismo (GAT) de semFYC.

El PESCE está liderado por el doctor Jean Daver, de la organización francesa Tabac & Liberté (ONG especializada en la formación de los médicos de familia y otros profesionales sanitarios en el abordaje del tabaquismo). En España la iniciativa está coordinada por la doctora Carmen Cabezas, del Departament de Salut de la Generalitat de Cataluña, que ha presentado en Barcelona las recomendaciones desarrolladas por el grupo de expertos de este en una reunión celebrada en Varsovia el pasado mes de diciembre.

El proyecto se puso en marcha en 2006, cuenta con la participación de 27 países europeos y concluirá el próximo mes de mayo.

El objetivo general de este programa es desarrollar recomendaciones y estrategias a nivel europeo para promover un aumento de las intervenciones de los médicos de familia con vistas a que un mayor número de personas abandone el hábito así como resaltar los beneficios económicos que a la larga se derivan de destinar más dinero de los presupuestos a estas intervenciones. Según los datos presentados en la conferencia, la intervención de los médicos de familia ayudando a sus pacientes a dejar de fumar es una actividad que salva vidas, y ahorra costes al sistema sanitario.

La mayoría de las recomendaciones del proyecto PESCE han sido puestas en práctica en España por semFYC a través de la Semana sin Humo que se celebra anualmente en mayo desde el año 2000. Además desde el año 2004 esta sociedad científica, que representa a más de 19.000 médicos de Atención Primaria, puso en marcha su Programa de Atención Primaria Sin Humo (PAPSH) que cuenta actualmente con más de 373 Centros de salud adscritos al mismo y que ha sido traducido al inglés recientemente.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.