Un estudio muestra que el alcohol acorta la vida

No te pierdas...

El exceso de alcohol, tal y como han demostrado infinidad de estudios, es malo, muy malo, para la salud. Lo que no está tan claro es si el alcohol puede tener algún beneficio para el organismo cuando su consumo es ‘leve’ o, incluso, ‘moderado’. Depende de los resultados del estudio que se mire: unos estarán claramente a favor, y otros absolutamente en contra. Sin embargo, investigadores de la Universidad de Cambridge (Reino Unido) podrían tener la solución definitiva a esta cuestión: todo consumo superior a 12,5 unidades de alcohol semanales -lo que equivaldría a cinco pintas de cerveza o cinco copas de vino a la semana- acorta la vida. Entonces, la ingesta de alcohol inferior a estas cantidades, ¿es buena para la salud? Pues no. Por lo menos en lo que respecta a la salud cardiovascular.

Como explica Angela Wood, directora de esta investigación publicada en la revista «The Lancet«, «el mensaje clave de nuestro trabajo es que, si una persona ya consume alcohol, beber menos le ayudará a vivir más y a tener un menor riesgo de distintas enfermedades cardiovasculares graves. Es cierto que la ingesta de alcohol se asocia a un menor, aún nimio, riesgo de infarto no fatal, pero esto se contrarresta con un riesgo más elevado de otras enfermedades cardiovasculares muy graves y potencialmente letales».

Seguir leyendo >>

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.