Un derivado sintético del cannabis útil en el tratamiento del dolor

No te pierdas...

Un derivado del cannabis, fabricado en el laboratorio, cuya estructura ha sido diseñada para evitar los efectos psicoactivos y la adicción, parece útil en el tratamiento del dolor neuropático, sin apenas efectos secundarios, por lo que se plantea la posibilidad de que sea comercializado para este uso.

El sistema nervioso es el que conduce las señales que dan lugar a la sensación de dolor, de forma que lesiones en el sistema nervioso central (el cerebro) o periférico (los nervios) pueden dar lugar a la pérdida de la sensibilidad o al empeoramiento del dolor. Paradójicamente el daño o disfunción del sistema nervioso produce en muchas ocasiones dolor. Por ejemplo el daño que se produce en los nervios periféricos en enfermedades como la diabetes o el herpes zoster puede dar lugar a dolor referido a la parte del cuerpo inervada por los nervios dañados. Este dolor se conoce como «dolor neuropático».

El dolor neuropático suele ser intenso y bastante resistente a la mayoría de los tratamientos. Se caracteriza por sensación de quemazón o de calambre y puede desencadenarse por estímulos muy leves, simplemente un roce, algo que no suele ocurrir en otros dolores. Para su tratamiento se han utilizado fármacos como los antiepilépticos, los antidepresivos y los anestésicos locales, pero la eficacia es reducida y muchos pacientes precisan dosis altas de los mismos para controlar el dolor.

Un trabajo realizado en Alemania y publicado en el último número de la revista «JAMA» estudió el efecto de un derivado del cannabis en el control de este dolor. Hasta ahora se había estudiado el efecto del tetrahidrocanabinol, un derivado que tiene efecto sobre el sistema nervioso central y que puede producir psicosis, ataques de pánico, agitación, sequedad de boca, visión borrosa, palpitaciónes etc. La ventaja del nuevo fármaco es que su estructura química evita estos efectos adversos. Los pacientes estudiados tenían todos dolor neuropático crónico y recibieron durante una semana el fármaco o un placebo. Posteriormente se quitó el medicamento que estuvieran tomando y se les dio placebo a los que tomaban el fármaco y viceversa. Se comprobó que cuando tomaban el derivado del cannabis tenían menos dolor que cuando tomaban el placebo. Los efectos secundarios fueron prácticamente nulos y sólo un paciente tuvo que suspender el tratamiento por no tolerarlo. Al retirar la medicación no aparecieron síntomas de abstinencia.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.