Un comité advierte del fracaso de la guerra contra la droga

No te pierdas...

Una comisión de alto nivel cree que la «guerra contra la droga» a nivel mundial está fracasando y ha instado a los países a considerar dar pasos como legalizar la marihuana para intentar minar el poder de los grupos organizados.

La Comisión Mundial sobre Política de Drogas insta a los líderes mundiales a asumir una nueva visión para reducir el abuso de drogas, sustituyendo la estrategia actual de penalizar estrictamente y encarcelar a los consumidores al tiempo que se lucha contra los carteles que controlan el negocio.

«La guerra mundial contra la droga ha fracasado, con consecuencias devastadoras para los individuos y las sociedades de todo el mundo», dijo el informe difundido por la comisión.

Entre los integrantes de este comité de 19 miembros están el primer ministro griego, Georgios Papandreu y varios ex jefes de Estado; el ex secretario general de la ONU, Kofi Annan; el empresario británico Richard Branson; y el ex secretario de Estado de Estados Unidos George Shultz.

La comisión dijo que son necesarias urgentemente reformas fundamentales en las políticas de control nacional y mundial sobre drogas.

Entre las recomendaciones de la comisión figuran:

– Sustituir la penalización y el castigo a los consumidores que no hacen daño a otra gente por ofertas de servicios sanitarios para quienes lo necesiten.

– Animar a los gobiernos a considerar la legalización de la marihuana y quizás de otras sustancias «para minar el poder de los grupos organizados y salvaguardar la salud y seguridad de otros ciudadanos». Añadió que las iniciativas de despenalización no resultan en un incremento significativo del consumo de drogas.

– Los países que continúan invirtiendo principalmente en hacer cumplir la ley por la fuerza deberían centrarse en el crimen organizado y los traficantes.

«Los grandes gastos en la penalización y las medidas represivas dirigidas a productores, traficantes y consumidores de sustancias ilegales han fracasado claramente a la hora de recortar con eficacia el suministro o el consumo», dice el informe.

«Las aparentes victorias para eliminar una fuente o una organización criminal se ven eclipsadas casi al instante por la emergencia de otras fuentes y traficantes. Los esfuerzos represivos dirigidos a los consumidores bloquean medidas sanitarias públicas para reducir el sida, el número de víctimas de la sobredosis y otras consecuencias dañinas del uso de drogas», dijo el informe.

El texto añadió que el dinero gastado por los gobiernos en esfuerzos fútiles para reducir el suministro o en encarcelar a personas por delitos relacionados con la droga podría gastarse mejor en formas diferentes para reducir la demanda y el daño causado por el abuso de drogas.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.