Tratamiento del tabaquismo mediante un programa conductual interactivo: efectos sobre el consumo, motivación y autoeficacia

No te pierdas...

Resumen

Las técnicas conductuales para el tratamiento del tabaquismo pueden ser eficaces en la modificación de variables cognitivas, además de reducir el consumo. Un tratamiento de tres sesiones, basado en un diseño interactivo, se aplicó para modificar el hábito de fumar. El programa comenzó estableciendo la línea base del comportamiento e introduciendo las sesiones de tratamiento posteriormente. La primera sesión incluyó una técnica aversiva (retener el humo) y una técnica no aversiva (reducción gradual de nicotina o RG). La segunda sólo incluyó la RG y la tercera fue similar a la primera. Finalmente, el programa se termina con una fase de seguimiento. Este programa se usó en un participante varón de 25 años. Los datos indican un descenso significativo entre las diferentes fases y sesiones y muestran que las técnicas aversivas pueden ser eficaces para reducir el consumo a corto plazo e influir en la motivación y la auto-eficacia.

Ver texto completo

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

La alianza europea Eurocare anuncia el cierre de su oficina en Bruselas por problemas de financiación

La organización de salud pública dedicada a reducir el daño por el consumo de alcohol en Europa cerrará su sede de Bruselas a finales de año.

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.