El trend es el siguiente: al ritmo de la canción “I’m addicted to you”, de Shakira, la persona delante de la cámara simula esnifar algo de su brazo, como si se tratara de cocaína, dando a entender que le encanta. Por ejemplo, muchas mujeres se han unido a la tendencia viral haciendo que inhalan polvos de maquillaje de su brazo. Entre ellas, influencers y rostros conocidos, como la representante chilena en Miss Universo, motivo por el que hubo polémica hace unos días. Y, en este contexto, una pregunta: ¿qué efectos sociales pueden tener este tipo de modas que trivializan conductas adictivas?
“Contribuyen a una imitación por parte de la población. Es importante tener en cuenta que son figuras que influyen en comportamientos y actividades de los más jóvenes, quienes, viéndolas como referentes, imitan lo que ellas hacen”, destaca a CuídatePlus Mireia Pascual, miembro de Socidrogalcohol. Si el mensaje que se difunde normaliza el consumo, “esto cala en los cerebros en desarrollo”, añade la experta. En este sentido, hay que tener en cuenta que en la adolescencia, “la corteza prefrontal no está del todo desarrollada y sigue prevaleciendo lo límbico, es decir, lo emocional”.



