Tabaquismo, precursor de fibrosis pulmonar idiopática

No te pierdas...

El neumólogo Rubén Santoyo Ayala puntualizó que eltabaquismo es precursor de fibrosis pulmonar idiopática.

Agregó que dificultad respiratoria (disnea) y tos persistente, son dos de los síntomas más característicos de la fibrosis pulmonar idiopáticaenfermedad que afecta de manera primordial la estructura interna de dichos órganos, al endurecerla.

Dijo que al estar acuñada con el calificativo de idiopática, esta enfermedad no tiene una causa específica para su desarrollo, aunque se sabe que puede aparecer en forma secundaria a alguna infección respiratoria, «pero sobre todo se ha establecido que el tabaquismo está entre sus principales detonantes».

Indicó que otros predisponentes a fibrosis pulmonar idiopática incluyen la historia familiar de la enfermedad «y se sabe que hasta 5% de quienes la presentan, tiene o tuvo algún consanguíneo con la afección».

Detalló que quienes gustan de la crianza de aves como palomas o canarios, por ejemplo, «tienen también un riesgo elevado a desarrollar fibrosis pulmonar, la cual al tener síntomas semejantes a los que ocurren en otras patologías como asma o tuberculosis, requiere de un diagnóstico preciso que incluye radiografías de tórax, tomografías de alta resolución y espirometría o medición de la capacidad pulmonar».

Señaló que la fibrosis pulmonar es una afección irreversible, «pero con un adecuado apego al tratamiento se puede aminorar su avance, y consiste en administración de broncodilatadores, aunque en algunos casos muy avanzados la persona puede requerir oxígeno terapia las 24 horas».

Explicó que además de la administración de medicamentos, es importante que el paciente con fibrosis pulmonar evite exponerse a cambios bruscos de temperatura.

Resaltó que una vez establecido el diagnóstico de fibrosis pulmonar, la sobrevida del paciente puede ir de tres a cinco años.

Precisó que la enfermedad suele aparecer en personas ubicadas entre 50 y 70 años, «aunque se sabe de casos que a partir de la cuarta década de la vida ya la presentan, pero lo importante es identificar a tiempo síntomas como: tos y dificultad respiratoria, a los que se añade fatiga ante esfuerzos mínimos».

«Estos datos clínicos deben ser atendidos de inmediato porque de captarse a tiempo, la progresión de la enfermedad puede aminorarse, y contribuir así a que la persona tenga mejor pronóstico y en consecuencia calidad de vida», apuntó.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.