¿Son adictivas las redes sociales? Un estudio sobre ‘desintoxicación digital’ sugiere que no

No te pierdas...

Los expertos que estudian el uso de internet aseguran que las redes sociales resultan tan atractivas y atrapan tanto la atención y el tiempo de los usuarios porque activan los circuitos de recompensa del cerebro y eso crea dependencia y las hace adictivas.

Sin embargo, cada vez son más las voces que cuestionan que pueda hablarse de adicción a las redes sociales y que piden que se deje de hablar de ellas como si se tratara de una droga porque, a diferencia de estas, del tabaco o el alcohol, de la tecnología puede hacerse un uso saludable.

Ahora, un estudio realizado por psicólogos de la Universidad de Durham (Inglaterra) sobre desintoxicación digital sugiere que, para la mayoría de personas, el uso de las redes sociales no es realmente adictivo porque si se prescinde o se reduce significativamente su uso durante una semana no se observan cambios vinculados a un síndrome de abstinencia.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

La alianza europea Eurocare anuncia el cierre de su oficina en Bruselas por problemas de financiación

La organización de salud pública dedicada a reducir el daño por el consumo de alcohol en Europa cerrará su sede de Bruselas a finales de año.

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.