Sevilla: Investigadores de la Hispalense analizan la relación existente entre el alcohol y la seguridad vial

No te pierdas...

En plena época de comidas de empresas y con amigos y familiares, así como de refuerzos en la vigilancia en la carretera por parte de la Dirección General de Tráfico –en la conocida como Operación Especial de Navidad–, un estudio del grupo de investigación Applied Economics & Management, con sede en la Universidad de Sevilla (US), analiza, para una muestra de los 28 países de la Unión Europea, la relación existente entre el alcohol y la seguridad vial.

Concretamente, se estudia el impacto tanto de los hábitos sociales y la regulación legal relativa al consumo de alcohol como, específicamente, de la normativa que limita su consumo al volante, es decir, las conocidas como tasas de alcoholemia máximas permitidas.

Entre las conclusiones del artículo destaca, en primer lugar y según el catedrático de Economía José Ignacio Castillo, investigador principal del estudio, que existe una relación directa entre un mayor consumo de alcohol en cada país y sus tasas de mortalidad en carretera. Dicha relación es especialmente clara para el caso de los hombres jóvenes: por ello, se puede decir que hay una base empírica sólida que permite justificar el desarrollo de campañas específicas para prevenir el consumo de alcohol entre este grupo demográfico.

Seguir leyendo en europapress.es

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.