Sevilla: Consumo de tabaco entre los jóvenes desciende 5,3 puntos en ocho años

No te pierdas...

El consumo de tabaco entre los jóvenes andaluces de 16 a 24 años ha descendido en 5,3 puntos en los últimos ocho años, según la «Encuesta Andaluza de Salud» correspondiente a 2012.

El estudio, que contiene información sobre el estado de salud y el uso de los servicios sanitarios de la población residente en Andalucía, señala que un 47,7 % de los fumadores han intentado alguna vez abandonar este hábito -16 puntos más que en 2007-.

Este porcentaje es mayor en mujeres (51 %) que en hombres (45,1 %), y algo más de un tercio de los fumadores confiesa haber recibido consejo médico para dejar de fumar.

El tabaquismo es la primera causa prevenible de muerte, por la que fallecen cada año en Andalucía unas 10.000 personas de forma directa (56.000 en España) y 600 como consecuencia de la exposición al humo ambiental de tabaco (3.000 a nivel nacional).

Además, tiene importantes efectos negativos sobre la salud al ser responsable de una gran proporción de los tumores de boca y pulmón, y de las enfermedades cardiopulmonares y respiratorias.

Según la Encuesta Andaluza de Salud 2012, realizada sobre una muestra de 6.507 personas mayores de 16 años de edad, en Andalucía fuma a diario el 30,9 % de la población, un 36,8 % de los hombres y un 25,2 % de las mujeres.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.