SEGÚN UNA ENCUESTA EUROPEAEspaña y Alemania, los peores de la UE en materia antitabaco

No te pierdas...

«Muy poco progreso y una imagen preocupante». Así concluye un estudio realizado por la Red Europea de Prevención del Tabaquismo. Según este trabajo, Islandia y Gran Bretaña son los que más han avanzado en la lucha contra el tabaco en comparación con España y Alemania, que resultaron ser de los más retrasados de la Unión Europea (UE).

Además de los 25 países miembros, en la investigación también participaron otras naciones próximas como Islandia, Noruega o Suiza. Todos ellos fueron clasificados a partir de seis medidas antitabaco, recomendadas en su momento por el Banco Mundial.

Impuestos sobre los cigarrillos; lugares públicos y oficinas libres de humos; publicidad antitabaco; anuncios en las cajetillas; acceso a la ayuda para dejar de fumar y presupuestos estatales para el control del tabaco fueron los seis factores en los que se basó la lista.

Luxemburgo y República Checa obtuvieron los peores resultados debido al bajo precio del tabaco. Además, de las grandes economías de la UE, Alemania y España encabezan la lista negra.

Una cajetilla por 6,60 euros

Islandia, por el contrario, es el país con la mejor puntuación, seguida por Gran Bretaña gracias, entre otros hechos, al alto precio del tabaco. Según datos de la filial francesa de Philip Morris, un paquete de 20 cigarrillos de Marlboro cuesta 6,60 euros en tierra británicas mientras que en Luxemburgo se puede adquirir por 2,90 euros.

Aunque en las últimas décadas varios países han logrado disminuir el consumo de tabaco, sobre todo entre la población masculina -tal es el caso de Suecia o Dinamarca- el documento subraya que todavía queda mucho camino por recorrer.

«Existe una necesidad urgente de aumentar la inversión en programas de control del tabaquismo», apunta el trabajo. De hecho, «uno de cada dos fumadores morirá de enfermedades relacionadas» con este hábito, añade Luk Joossens, coordinador del estudio.

Para asegurar la eficacia de los programas antitabaco, el gobierno de EEUU estima que debería invertirse entre uno y tres dólares (entre 0,8 y 2,40 euros) por persona y por año. Sin embargo, la investigación europea afirma que «en la UE sólo Reino Unido gasta más de un euro per cápita en control del tabaco».

Campañas en los medios, educación, teléfonos de ayuda o restricciones del consumo son algunas de las iniciativas que se plantean para reducir el hábito.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.