Sanidad reconoce el alto consumo de cocaína en España, el mayor de la UE

No te pierdas...

«Son cifras que nos preocupan, somos un país con un alto consumo de cocaína pero hemos logrado bajar al menos tres puntos en los tres últimos años». La ministra de Sanidad, Trinidad Jiménez, salió ayer al paso del informe anual del Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías, difundido esta semana, aunque señaló que a dicho informe le faltan datos actualizados. España se mantiene como primer país consumidor de cocaína de la Unión Europea, cifras que también se corresponden con el liderazgo en decomisos de esta droga.

En España un 2% de la población entre 15 y 64 años consume cocaína de forma más o menos regular, mientras que la media de la Unión Europea es de 1,1%. Los malos registros españoles en relación con la cocaína se compensan en parte con una reducción leve en el consumo de cannabis, ahora superado por el de Italia.

La Ministra, que ayer se vistió de ciclista para participar en Madrid en una jornada festiva contra el consumo de drogas y en defensa de los hábitos saludables, también se refirió a un paquete de medidas en los centros escolares en relación con el consumo de alcohol entre los jóvenes. Por último, ha recordado que el 16 de noviembre comienza la vacunación de la gripe A para las personas que padezcan una enfermedad crónica, «un elemento más en el control» de la pandemia.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.