Sanidad encuesta a reclusos para conocer sus hábitos de consumo de drogas

No te pierdas...

Sanidad ha promovido una encuesta entre la población penitenciaria de 66 cárceles españolas para conocer sus hábitos de consumo de drogas y adecuar las políticos de rehabilitación y reinserción.

Así lo informó hoy la titular de este Departamento, Elena Salgado, al inaugurar junto al ministro de Justicia, Juan Fernando López Aguilar, un seminario sobre los aspectos legales de la lucha contra la droga, con ocasión del 20 aniversario del Plan Nacional Sobre Drogas (PNSD).

La Delegada del PNSD, Carmen Moya, explicó posteriormente a Efe que se han encuestado a 5.000 personas y que se está a la espera de finalizar el trabajo de campo y conocer los resultados de la misma para mejorar la asistencia integral y los programas de reinserción de este colectivo.

Programas que estarán incluidos en un convenio de colaboración que Sanidad e Interior volverán a firmar este año, anunció la ministra Salgado tras manifestarse convencida de que las drogodependencias deben abordarse desde el punto de vista de salud en sentido amplio.

No obstante, dijo que no se puede olvidar el carácter global y multifacético del problema de las drogas y junto a las medidas sanitarias y sociales, dijo, se hacen necesarias las medidas dirigidas a la represión del narcotráfico y del blanqueo de capitales.

El ministro de Justicia aludió por su parte a los instrumentos judiciales probados en los últimos años para combatir el narcotráfico y el blanqueo de dinero y afirmó que el precio de mercado de las toneladas de drogas decomisadas y que hay en estos momentos en muchas comisarias, podría competir al alza con los presupuestos de países desarrollados.

En el acto de apertura de este seminario se puso de manifiesto como durante la década de los 80 el problema de la droga era una de las cuestiones que más preocupaban a la sociedad española.

El aumento de la criminalidad vinculada a su consumo y la explosión de la actividad de tráfico ilícito obligaron a reorientar la política criminal para reforzar la eficacia de la acción punitiva del Estado.

Así y según recordó el fiscal antidroga Javier Alberto Zaragoza, se reformó el Código Penal para aumentar el tratamiento punitivo y, por primera vez en España, se criminalizó el blanqueo de dinero.

La creación de un Fondo con los bienes del narcotráfico para políticas de prevención y la creación de una Fiscalía especializada en la investigación y persecución del tráfico ilícito de drogas y también del blanqueo, fueron destacados también por este fiscal en el citado seminario.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

El “viva el vino” de la Selección Española de fútbol: otra mala alianza entre deporte y alcohol

Bodegas Ramón Bilbao sella un acuerdo con la Federación para convertirse en el vino oficial del equipo, en un nuevo ejemplo de promoción de bebidas alcohólicas en el ámbito deportivo

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.