Sanidad creará un grupo de trabajo para regular la venta de bebidas energéticas a menores

No te pierdas...

La Comisión Institucional de Seguridad Alimentaria, integrada por las Comunidades Autónomas, la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) y la Dirección General de Salud Pública del Ministerio de Sanidad, ha acordado, a propuesta de Aragón, crear un grupo de trabajo para estudiar los riesgos asociados al consumo de bebidas energéticas por menores y posibles medidas sobre su venta.

La directora general de Salud Pública del Gobierno de Aragón, Nuria Gayán, ha promovido la formación de este grupo en la última reunión de la Comisión Institucional de Seguridad Alimentaria, con la intención de que la región sea parte activa en su desarrollo, informa el Ejecutivo autonómico en una nota de prensa.

El comité se establecerá dentro de la mencionada comisión, dirigida por AESAN, como foro idóneo desde la perspectiva competencial.

«Hemos de valorar cuál es la mejor opción y si es posible una toma de postura consensuada y lo más homogénea posible, porque el criterio sanitario es el mismo en todo el territorio nacional y también para respetar la unidad de mercado en nuestro país», ha comentado Nuria Gayán.

Efectos negativos

La directora general ha subrayado que, aunque se dispone de información sobre los efectos negativos de estas bebidas en adolescentes, es crucial ampliar este conocimiento, dado que los altos niveles de cafeína y otros estimulantes presentes en estas bebidas provocan una sobreestimulación del sistema nervioso y cardiovascular, lo que genera problemas de salud como alteraciones del sueño, vómitos, diarreas, palpitaciones, dolores de cabeza y convulsiones.

La creación de este grupo de trabajo surge en un momento de «preocupación» por el consumo de estas bebidas en la población adolescente y Gayán ha avanzado que en el caso de que el trabajo del grupo no progrese, o no se alcanza un consenso, Aragón establecerá su posición basada en los avances logrados en el mismo.

Además, desde Aragón se considerará la perspectiva del sector en este debate, no solo para informarles sobre las posibles regulaciones, sino también para proponerle prácticas responsables en sus acciones de promoción, especialmente en eventos dirigidos a jóvenes, para desalentar el consumo en edades tempranas.

El consumo de bebidas energéticas ha mostrado un aumento notable en los últimos años, particularmente entre menores, según la encuesta nacional ESTUDES, que revela que en 2021 el 39 % de los adolescentes entre 14 y 18 años consumió estas bebidas en los últimos 30 días, con un 16 % mezcladas con alcohol.

Este incremento ha sido de ocho puntos en dos años, lo que muestra una tendencia preocupante, especialmente cuando se combina su consumo con alcohol, lo que se ha asociado a un mayor uso de drogas en jóvenes y una percepción reducida de la intoxicación etílica.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.