Retrasar el primer cigarrillo del día se podría asociar a un menor riesgo de cáncer de pulmón

No te pierdas...

Los marcadores estándar de dependencia a la nicotina incluyen los cigarrillos fumados por día, la duración del tabaquismo y la exposición acumulativa (número de paquetes que se fuman al año), pero otro tipo de marcadores, como el tiempo que transcurre hasta que se fuma el primer cigarrillo del día (TTFC, por sus siglas en inglés), también pueden relacionarse con el riesgo de contraer cáncer de pulmón, según concluye un estudio publicado en ‘JNCI: Journal of the National Cancer Institute’.

Fangyi Gu, de la División de Epidemiología del Cáncer y Genética del Instituto Nacional del Cáncer, en Bethesda, Maryland, Estados Unidos, y sus colegas analizaron los datos del estudio ‘Environment and Genetics in Lung Cancer Etiology’ (EAGLE) de fumadores actuales y exfumadores en Italia y el ensayo sobre ‘screening’ para el cáncer de próstata, pulmón, colorrectal y de ovario (PLCO, por sus siglas en inglés) en Estados Unidos.

Se preguntó a los sujetos participantes acerca de sus antecedentes de tabaquismo y hábitos y contestaron a preguntas como en qué momento después de despertarse fumaban su primer cigarrillo del día. Las respuestas de estos fumadores fueron catalogadas como 5 minutos después de despertarse o menos; entre 6 y 30 minutos tras levantarse, entre 31 y 60 minutos y más de una hora después.

En la muestra de 3.249 fumadores del estudio EAGLE, 1.812 eran pacientes con cáncer de pulmón y 1.437 eran sujetos de control emparejados por residencia, sexo y edad. En los análisis ajustados por la intensidad del tabaquismo, la duración y otros factores de riesgo de cáncer de pulmón, en comparación con aquellos con TTFC de más de 1 hora, el riesgo de cáncer de pulmón fue estadística y significativamente mayor en aquellos con un TTFC más corto.

La combinación de tiempo que transcurre hasta el primer cigarrillo del día con el riesgo de cáncer de pulmón fue más fuerte en los fumadores actuales que en los exfumadores y, sorprendentemente, en los fumadores leves frente a los grandes fumadores, pero no fue diferente entre hombres y mujeres.

Los investigadores concluyen que aunque sus resultados apoyan la relación entre TTFC con el riesgo de cáncer de pulmón, se necesitan estudios prospectivos.

«La evaluación del tiempo que transcurre hasta el primer cigarrillo del día puede mejorar la predicción del riesgo de cáncer de pulmón y podría ser útil en la detección del cáncer de pulmón y el diseño de programas para dejar de fumar», subrayan los autores de este trabajo.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.