Resumen nueva droga sintética

No te pierdas...

El pasado mes de abril de 2015 el Departamento de Policía de Fort Lauderdale y la Oficina del Sheriff de Broward en Fort Lauderdale en el Estado de la Florida (EEUU), han lanzado una alerta sobre la aparición y la incautación de una nueva droga sintética llamada «FLAKKA», la cual relacionan con el incremento en el número de incidentes violentos en el Estado de La Florida.

Características químicas

Esta es una droga sintética estimulante que pertenece a la clase de las catinonas. Su nombre químico es A-Pyrrolidinopentiophenone (alpha-pyrrolidinovalerophenone, A-PVP, alpha-PVP) y fue desarrollada inicialmente en la década de 1960.

Fórmula estructural

Acción toxicológica

Aunque el mecanismo específico de daño toxicológico de esta droga no es conocido con exactitud, se considera que actúa inhibiendo la recaptación de los neurotransmisores noradrenalina y dopamina en el espacio intersináptico aumentando su vida media en este lugar, lo cual explica su potente efecto psicoestimulante caracterizado por un cuadro psicótico con alucinaciones, paranoia, delirio extremo e hiperestimulación generalizada; la intoxicación aguda y sobredosis se ha relacionado con incremento de casos de muerte asociadas a suicidio. Este mecanismo de toxicidad es similar al que ocurre con la sustancia metilendioxipirovalerona (MDPV), la cual es conocida como la «droga caníbal».

Estado legal

En enero de 2014 esta droga fue incluida en la lista I de drogas controladas por la DEA de los Estados Unidos.
En esta lista se incluyen aquellas sustancias que se definen como medicamentos sin uso médico actualmente aceptado, pero que tienen. Dentro de esta lista están incluidas drogas como heroína, LSD, éxtasis y metacualona entre otras.

Biomonitoreo

La droga A-Pyrrolidinopentiophenone o «flakka» puede ser identificada y cuantificada en diversos medios biológicos como sangre, plasma y orina.
La cromatografía de gases acoplada a detector de masas es la técnica confirmatoria indicada para casos forenses o en situaciones de hospitalización de un paciente con cuadro de intoxicación aguda o de sobredosis grave.

Los niveles aceptados para esta sustancia en sangre son:

  • Uso lúdico o abuso: 10-50 microgramos/litro (Mg/L)
  • Mayor a 100 microgramos/litro (Mg/L) en pacientes con intoxicación aguda.
  • Concentraciones mayors a 300 microgramos/litro (Mg/L) en pacientes con sobredosis.

Links de interés

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.