Respirar el humo del tabaco de otros puede elevar en más de un 30% el riesgo de enfermedad coronaria

No te pierdas...

Respirar el humo del tabaco que se fuman otros puede elevar en un 30% el riesgo de enfermedad coronaria si el entorno es el hogar, y puede aumentar aun más si se inhala en el trabajo, donde la concentración suele ser mayor, según informó el Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo en un comunicado.

La corriente «secundaria», es decir, la que procede de la combustión espontánea, contiene más elementos nocivos y presenta un «mayor riesgo» para los fumadores pasivos que «el humo que exhala alguien que está fumando después de haberlo introducido en el organismo», según el doctor Miguel Barrueco, miembro de la Sociedad Española de Neumología (SEPAR)y vicepresidente del Comité Nacional para la Prevención de Tabaquismo (CNPT).

Según los datos publicados recientemente por el SEPAR, más de 700 españoles mueren al año por tabaquismo pasivo. Por eso, Barrueco destaca que el tabaco contiene 4.000 sustancias químicas y 200 venenos conocidos «muy difíciles de acotar y suceptibles de afectar a quien se expone a ellos por el simple hecho de estar al lado de un fumador». Según los datos ofrecidos por el CNPT, muchos estudios muestran ahora que este humo de «segunda mano» puede tener efectos más dañinos de lo que se creía en los no fumadores, llegando a producir cáncer pulmonar.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.