Reducir el número de cigarrillos no disminuye el riesgo de muerte

No te pierdas...

Un estudio danés publicado en el «American Journal of Epidemiology» indica que reducir el número de cigarrillos diarios con objeto de disminuir el riesgo de desarrollar enfermedad respiratoria y muerte no es una medida efectiva en este sentido. Los autores, del Hospital Universitario de Copenhague, aconsejan dejar totalmente el hábito como única medida eficaz.

Evaluaron la causa de muerte de cerca de 20.000 personas a lo largo de un período de 15 años. Compararon fumadores de más de 15 cigarrillos diarios con un grupo de fumadores que había reducido el número a la mitad y con individuos que dejaron el tabaco.

Entre aquellos que habían reducido el consumo no se observó una reducción de la tasa de mortalidad por cualquier causa. Sin embargo, los que habían abandonado el hábito por completo disminuyeron sus probabilidades de morir en los 15 años de estudio en un 35%. En este mismo grupo, las probabilidades de morir por cáncer relacionado con el tabaco fueron un 64% inferiores, reducción que no se observó entre los que disminuyeron el número de cigarrillos consumidos.

Asimismo, los investigadores no encontraron diferencias significativas en relación con la enfermedad respiratoria ni con la mortalidad cardiovascular entre los fumadores de más de 15 cigarrillos y los que habían reducido el número consumido.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.