Consumo de drogas: entre la reducción de daños y el problema de las sustancias ilegalizadas

No te pierdas...

El consumo de sustancias psicoactivas está a la orden del día en Argentina. No hay que olvidar que este 2024 empezó con la muerte de Florencia Yturrioz en Mar del Plata, una joven de 26 años que falleció en enero debido a una intoxicación por ingesta de éxtasis. Muertes como esa hay un montón, aunque no todas se convierten en noticias publicadas en los medios de comunicación. Algunas quedan, simplemente, en el anonimato. Y las que salen a la luz suelen provocar una reacción en la sociedad que consiste en culpabilizar a la persona que ha consumido y no tanto en cuestionar el entramado social, político, jurídico y económico que posibilita que esas muertes tengan lugar.

Juliana Lualdi, referente del movimiento Ni un pibe menos por la droga, dijo en una charla con El Grito del Sur que “hay un crecimiento exponencial del consumo de drogas en todos los barrios, que tiene que ver principalmente con la crisis económica, con la falta de alimento, la falta de trabajo y la falta de perspectiva, que son las que generan condiciones para que avance el narcotráfico”.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

La alianza europea Eurocare anuncia el cierre de su oficina en Bruselas por problemas de financiación

La organización de salud pública dedicada a reducir el daño por el consumo de alcohol en Europa cerrará su sede de Bruselas a finales de año.

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.