Recomendaciones de la Conferencia sobre la Transmisión de ETS y VIH entre usuarios de drogas

No te pierdas...

La conferencia fue planificada, organizada y conducida por los Drs. Jag H. Khalsa y Henry Francis, del Centro sobre el SIDA y Otras Consecuencias Médicas del Abuso de Drogas (CAMCODA) del Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas (NIDA), un componente de los Institutos Nacionales de la Salud (NIH), de los Estados Unidos; los Drs. Rafael Mazin, Armando Peruga y Fernando Zacarias, de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS); y la Dra. Mercedes Weissenbacher del Centro Nacional de Referencia para el SIDA, Buenos Aires, Argentina.

Los objetivos de la conferencia eran:

  • facilitar el intercambio de las experiencias, las lecciones aprendidas y las «mejores prácticas» entre los expertos de los Estados Unidos, España, América Latina y el Caribe, que trabajan en el área de las infecciones transmitidas por la sangre y las infecciones transmitidas sexualmente (ITS) entre los usuarios de drogas intravenosas y sus parejas;
  • discutir las consecuencias médicas, conductuales, y otras pertinentes a la salud pública, así como la situación actual y las tendencias del uso de drogas inyectables tanto en los Estados Unidos como en América Latina y el Caribe; y
  • revisar las intervenciones exitosas conductuales, médicas y de salud pública que se han implementado tanto en los Estados Unidos como en América Latina y el Caribe y que se pueden adoptar o adaptar por los demás países.

    Un grupo de 32 participantes (clínicos, científicos y otros profesionales de la salud) de los Estados Unidos, América Latina, el Caribe y España discutieron la información más actualizada sobre las infecciones entre los usuarios de drogas intravenosas y sus parejas. Los temas discutidos incluyeron:

  • la epidemiología del VIH/SIDA, y el abuso de drogas y las consecuencias asociadas a la salud y sicosociales en el Hemisferio Occidental,
  • los determinantes políticos y culturales de la transmisión de infecciones en los abusadores de drogas VIH+, con énfasis especial en las poblaciones subatendidas incluyendo las encarceladas y las desamparadas y sus parejas sexuales;
  • los obstáculos para el desarrollo de intervenciones (prevención y tratamiento) para las consecuencias asociadas con el VIH y el abuso de drogas;
  • los efectos a la salud y asuntos relacionados al cuidado de la salud (intervenciones efectivas en función del costo).

    Además, los participantes compartieron sus experiencias y las lecciones aprendidas para que cada país pueda diseñar estrategias para investigaciones futuras así como desarrollar políticas y lineamientos aplicables a sus respectivas culturas. Los participantes también hicieron recomendaciones excelentes para las investigaciones futuras en esta materia.

  • Newsletter INFODRO

    t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
    Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

    Más actualidad

    Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

    Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

    Quizás también te interese:

    lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
    Política de privacidad

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

    La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

    Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.