Ratones genéticamente manipulados no muestran apetencia por la cocaína

No te pierdas...

Manipulando genéticamente a ratones, investigadores de la Ohio State University (Estados Unidos) han logrado eliminar en los roedores la apetencia por la cocaína. Los autores, tal como escriben en «Proceedings of the National Academy of Sciences», creen que las modificaciones genéticas llevadas a cabo en el cerebro de los roedores también se podrían realizar en el ser humano.

Al mismo tiempo, su estudio aporta nuevos conocimientos sobre la proteína clave que controla los efectos de la cocaína en el organismo, algo que puede ayudar a los científicos a desarrollar fármacos que consigan los mismos resultados y ayuden a los cocainómanos a superar su dependencia.

Así, el estudio confirma que el transportador de dopamina, proteína que lleva el neurotransmisor dopamina desde el exterior de una neurona al interior de la célula, es una diana principal para el desarrollo de medicamentos con que tratar la adicción a la cocaína.

Los autores criaron ratones con alteraciones en el gen que codifica el transportador de dopamina, de manera que la proteína resistía a la cocaína, pero mantenía su función de transportarla a las neuronas. Investigaron sus efectos en ratones normales y manipulados y comprobaron que estos últimos no tenían la apetencia por la droga que demostraban tener los primeros.

Webs Relacionadas

Proceedings of the National Academy of Sciences
Ohio State University

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

El IDPC pide a la Unión Europea una política de drogas centrada en la salud y los derechos humanos

El International Drug Policy Consortium (IDPC) ha publicado el documento 'Safeguarding rights in EU drug policy – Contribution to...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.