¿Qué son el fentanilo y el tramadol? ¿Son peligrosos? ¿Para qué sirven?

No te pierdas...

España es, en la actualidad, el octavo país del mundo en consumo de opioides y escala al tercer lugar en relación al uso del fentanilo, un analgésico 100 veces más potente que la morfina. Este fármaco, aceptado para aliviar el dolor intenso en pacientes con cáncer y también en cuidados paliativos y en el dolor perioperatorio (se utiliza mucho en anestesia) con tratamientos a corto plazo, puede convertirse en una ‘condena’ si se excede de las dosis recomendadas en tratamientos a largo plazo que generan controversia.

«El fentanilo de liberación rápida es el opioide usado para el dolor crónico con mayor riesgo de originar problemas; es un fármaco que en principio surgió solo para pacientes con cáncer que presentaban puntualmente episodios muy severos del dolor. Por su potencia, se comenzó a utilizar fuera de su indicación original en pacientes no oncológicos y ahí es donde hay que estar muy vigilantes por el riesgo de adicción a este», explica el anestesiólogo del Hospital Miguel Servet Javier Martínez Andreu, quien matiza que desde este verano, en Aragón, los fentanilos de liberación rápida solo pueden darse con visado y a pacientes oncológicos. «En un paciente con cáncer ya pones en el visado que tiene un tumor, y no hay ningún problema para darle el fármaco. Pero a todos los que no son oncológicos los deniegan, con lo que ya es prácticamente imposible que le puedas recetar ese fármaco a un paciente no oncológico«, aclara.

Leer el artículo completo en Heraldo.es

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.