Psicodélicos: ¿drogas peligrosas o nuevos tratamientos contra la depresión?

No te pierdas...

Durante años las sustancias psicodélicas, que alteran la percepción de la mente, estuvieron asociadas a movimientos contraculturales y estigmatizadas como drogas recreativas peligrosas. Sin embargo, hoy están resurgiendo como posibles aliados en la lucha contra algunos trastornos mentales. ¿Qué tienen de especial y por qué ahora están en boca de científicos y terapeutas de todo el mundo?

La historia moderna de los psicodélicos comenzó en 1943, cuando Albert Hofmann, químico suizo, fue expuesto accidentalmente a la LSD (dietilamida de ácido lisérgico). De camino a casa, montado en su bicicleta, experimentó un viaje psicodélico de colores y sensaciones que nunca olvidaría.

Aunque al principio se usó como apoyo en terapias psicoanalíticas, las preocupaciones sobre su seguridad llevaron a su prohibición en 1970. Durante décadas las restricciones legales y el estigma frenaron la investigación, pero el interés por estas sustancias nunca se extinguió.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

La alianza europea Eurocare anuncia el cierre de su oficina en Bruselas por problemas de financiación

La organización de salud pública dedicada a reducir el daño por el consumo de alcohol en Europa cerrará su sede de Bruselas a finales de año.

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.