Proyecto Hombre Valencia trata las adicciones a Internet y los videojuegos

No te pierdas...

La ONG Proyecto Hombre de Valencia ha iniciado una serie de terapias dirigidas específicamente a personas con problemas de adicción a Internet, las primeras que realiza esta organización en España.

Las personas que, en nuestro país, padecen este tipo de adicciones son fundamentalmente adolescentes que hacen uso de chats y juegos por Internet de manera constante, así como adultos que “acceden de una forma continuada” a las webs pornográficas, explicó el director técnico de Prevención de Proyecto Hombre Valencia, Ángel Turbi.

En estos momentos, una decena de adolescentes de 14 y 15 años, algunos de ellos acompañados por sus padres, asisten ya a las terapias para adicciones a Internet puestas en marcha por la entidad valenciana. A su vez, varias personas adultas de entre 30 y 40 años reciben tratamiento para evitar la adicción a páginas webs pornográficas, según indicaron las mismas fuentes.

El uso abusivo de Internet entre los adolescentes, en algunos casos hasta las cuatro de la madrugada, «produce absentismo y fracaso escolar, así como aumento de la agresividad y fuertes enfrentamientos» con los padres, según Turbi.

En cuanto a la adicción a los chats para comunicarse por red está relacionada «habitualmente» con «la timidez, la baja autoestima y la escasez de habilidades sociales para relacionarse con los demás de una forma normal, “cara a cara». En el caso de los ciberjuegos, la adicción es «con frecuencia mayor que a los chats o los teléfonos móviles porque competir y ganar son estímulos muy fuertes», explicó Angel Turbi.

El experto explicó que otra causa de la adicción de los adolescentes a Internet es «la falta de control del ocio y el tiempo libre por parte de los padres, lo que hace que los hijos se sientan en soledad y se refugien en la red». También son «normalmente más propensos a estas adicciones los adolescentes con padres separados o con mala relación entre ellos», añadió.

A diferencia de la adicción a sustancias químicas, la terapia que reciben los adolescentes en Proyecto Hombre Valencia para tratar el uso abusivo de Internet «no pretende que los pacientes dejen el consumo, sino que aprendan a realizar un manejo responsable». Para ello, el tratamiento, que abarca de seis a ocho meses, prevé la suspensión del acceso a Internet durante alrededor de dos meses y una posterior recuperación de su uso de forma progresiva.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.