Proyecto Hombre impulsa un programa para que las empresas detecten adicciones en sus empleados

No te pierdas...

Cuando Carlos, director de Marketing de una gran empresa dedicada a la limpieza, a las reformas y a la climatización, encontró sobre su mesa la factura mensual de teléfono móvil de uno de sus empleados se dio cuenta de que estaba ante un problema cuyo origen había que detectar cuanto antes. Aquella cuenta de más de 2.000 euros superaba «con mucho» la cantidad habitual de otros empleados como él, que hacía labores de comercial y que además «parecía un tipo extrovertido» del que hasta el momento no había quejas salvo el progresivo incremento mensual en sus facturas. El trabajador creyó dar por zanjadas las explicaciones con un escueto «es que tengo muchos clientes», pero un análisis en profundidad de los detalles de la factura arrojaron otros datos que no cuadraban. «Fue entonces cuando descubrimos la base real del problema», admite Carlos, quien explica que el empleado «llevaba un nivel de vida muy superior al que le permitía su sueldo medio y para tratar de ganarse una cantidad extra se enganchó a las apuestas online«. Con el teléfono de la empresa. La compañía, que cuenta con 150 trabajadores, intentó negociar con él la manera de devolverlo, «pero se rompieron todos los puentes» y aquello terminó en despido.

Esa ruptura de relaciones es, de hecho, la salida mayoritaria en los casos en los que las empresas detectan que sus empleados cuentan con algún tipo de adicción, ya sea al juego, a las drogas, al alcohol o a las nuevas tecnologías, entre otras muchas. «Normalmente los problemas están ahí, pero los empresarios no los quieren ver». Quien habla es Belén Pardo, directora de Proyecto Hombre en Málaga, a quien llegó la voz de alarma de este tipo de situaciones -cada vez más «numerosas», admite- no por las consultas de las empresas, sino por el perfil que comenzó a detectar en los adictos que a pesar de ser consumidores eran capaces de compatibilizar sus trabajos con una terapia de desintoxicación en el ‘Programa Nocturno de esta asociación [..]

Seguir leyendo en diariosur.es

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.