Prevalencia del tabaquismo en Cataluña, 1982-1998: una perspectiva de género

No te pierdas...

Fundamento: Describir la evolución del hábito tabáquico en la población catalana entre 1982 y 1998, a partir de un análisis de perspectiva de género.

Sujetos y método: Se incluyeron datos de las encuestas llevadas a cabo por el Departament de Sanitat i Seguretat Social en 1982, 1986, 1990, 1994 y 1998. Se analizaron el «status» de fumador, el número de cigarrillos diarios fumados, la edad y el sexo, así como variables relacionadas con el tipo de tabaco fumado, la edad de inicio y la duración del hábito. Los resultados se presentan como proporciones con sus intervalos de confianza del 95% y como medias con sus desviaciones estándar.

Resultados: La prevalencia global del hábito tabáquico en la población de 15-64 años se mantiene estable entre 1982 y 1998 (variación porcentual de –1,1%) y se sitúa en un 37,5% de fumadores actuales en 1998. En las mujeres, la prevalencia se incrementa un 53,5% durante dicho período y alcanza el 30,7% en 1998. En los varones se reduce un 23,8% y alcanza el 44,4%. Entre 1994 y 1998 se rompe la tendencia decreciente que se había producido hasta entonces en los jóvenes de ambos sexos. En 1998, el 26,1% de las mujeres fuma tabaco «light» frente a un 10,4% de los varones; las mujeres fuman una media de 13,8 (8,8) cigarrillos diarios frente a la media de 19,7 (12,6) cigarrillos que fuman los varones; la media de duración del hábito entre las mujeres es de 13,9 (10,1) años mientras que en los varones es de 22,6 (16,0).

Conclusiones: Hasta el año 1998, la prevalencia del hábito tabáquico en Cataluña se mantuvo elevada a pesar de producirse una disminución importante de la masculina. La situación fue particularmente desfavorable para los jóvenes de ambos sexos y las mujeres, cuyo hábito tabáquico presenta características específicas.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.