¿Por qué las drogas psicodélicas no funcionan igual en todos los pacientes de cefaleas en racimo o ansiedad?

No te pierdas...

Las cefaleas en racimo, la ansiedad y la depresión pueden ser debilitantes para las personas que padecen estas enfermedades y las drogas psicodélicas han demostrado ser beneficiosas como tratamientos para estas condiciones en estudios clínicos, pero no para todos los pacientes. Ahora, los investigadores informan de que una de las razones podría ser las variaciones genéticas comunes en un receptor de serotonina.

Según publican en la revista ‘ACS Chemical Neuroscience’, descubrieron que siete variantes influían de forma única y diferencial en la respuesta in vitro del receptor a cuatro drogas psicodélicas: psilocina, LSD, 5-metoxi-N,N-dimetiltriptamina (5-MeO-DMT) y mescalina.

Recientemente, se ha renovado el interés y la investigación sobre el uso de compuestos psicodélicos que estimulan los receptores de serotonina en el cerebro debido a varios resultados prometedores de los ensayos clínicos.

Estos receptores se unen a la serotonina (5-hidroxitriptamina; 5-HT) y a otras moléculas similares que contienen aminas, ayudando a regular el estado de ánimo, las percepciones, la cognición y las emociones de las personas, así como su apetito.

En particular, el receptor de serotonina conocido como 5-HT2A es el responsable de mediar los efectos de las drogas psicodélicas. Sin embargo, hay varias variaciones genéticas aleatorias que se producen de forma natural, conocidas como polimorfismos de un solo nucleótido, que pueden afectar a la estructura y la función del receptor 5-HT2A.

Por ello, el doctor Bryan L. Roth, del Departamento de Farmacología de la Universidad de Carolina del Norte Chapel Hill (Estados Unidos) y sus colegas querían explorar cómo las variaciones en el receptor de serotonina 5-HT2A afectan a la actividad in vitro de cuatro terapias psicodélicas.

Los investigadores utilizaron una serie de ensayos para medir el efecto que siete SNP diferentes tenían sobre la unión y la señalización in vitro del receptor de serotonina 5-HT2A en presencia de psilocina, LSD, 5-MeO-DMT o mescalina.

Sus resultados indicaron que algunas variaciones genéticas, incluso las que están alejadas del sitio de unión, alteran la forma en que el receptor interactúa con las drogas psicodélicas. Por ejemplo, el polimorfismo de un solo nucleótido Ala230Th presentaba tanto una mayor como una menor respuesta a las drogas probadas en comparación con la versión original del gen, mientras que la mutación His452Th sólo mostraba efectos reducidos.

Basándose en sus resultados, los investigadores esperan que los pacientes con diferentes variaciones genéticas reaccionen de forma diferente a los tratamientos asistidos con psicodélicos. Sugieren que los médicos tengan en cuenta la genética de los receptores de serotonina de un paciente para identificar qué compuesto psicodélico puede ser el tratamiento más eficaz.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.