Por cada diez años fumando, la piel envejece dos años y medio más

No te pierdas...

Por cada 10 años que una persona fuma, su piel envejece dos años y medio más que si no fumase, según un documento elaborado por la Sociedad Española de Medicina Estética (Seme) para que sirva de guía a los profesionales estéticos.

Según el informe de la Seme, que tiene su sede en Barcelona y agrupa a más de 600 médicos, los factores estéticos motivan a 6 de cada 10 fumadores a dejar de fumar y las consultas más frecuentes en esta especialidad relacionadas con el tabaquismo son la fragilidad capilar por pelo quebradizo y desnaturalizado, envejecimiento prematuro y dientes amarillentos.

Elaborado en colaboración con la compañía biomédica Pfizer, el documento quiere ser un manual de los médicos especialistas en estética para manejar de forma correcta el abordaje y tratamiento del tabaquismo, ha informado la Seme en un comunicado.

Según la doctora Marta Banqué, autora del documento, especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública y experta en cesación y tratamiento del tabaquismo, «fumar provoca la disminución de la circulación sanguínea en los tejidos, lo que influye negativamente en la elasticidad de la piel y provoca efectos negativos en su conservación». [Así será tu cara dentro de 20 años si sigues fumando]

«Muestra de ello -ha añadido- son las características propias que aparecen en la cara del fumador: arrugas marcadas, aspecto demacrado por la prominencia de los huesos y tonalidad grisácea de la piel«. Banqué ha explicado que «el dejar de fumar disminuye la acumulación de radicales libres, logrando revertir, en parte, el daño provocado y la piel recupera luminosidad». [Mira los alimentos que mantienen tu piel joven]

La presidenta de la Seme, la doctora Petra Vega, ha señalado que «la medicina estética es una medicina con un gran componente preventivo y de instauración de hábitos saludables, entre ellos el de dejar de fumar, tanto por su influencia en el aspecto externo, como por ser factor de riesgo de graves patologías. Por este motivo -ha asegurado-, hemos impulsado este documento».

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.