Póquer de drogas

No te pierdas...

Marihuana, cafeína, cocaína, bebidas energéticas, valium… No importa cuál sea el tipo de droga consumida con tal de mantenerse a «tono» durante la partida. Un nuevo estudio realizado por científicos de la Universidad Nova Southeastern, en Florida (Estados Unidos), constata que hasta el 80% de los jugadores de póquer consume drogas u otras sustancias para mejorar su concentración y estar más tiempo despierto.

Su autor principal, Kevin Clauson, reconoce «que el uso de estas sustancias podría permitir a los jugadores estar más tiempo alerta y permanecer más centrados, lo que sería una ventaja competitiva». Advierte, no obstante, que «el uso de estas sustancias puede ser nociva para los jugadores, ya que tienen efectos secundarios a corto y largo plazo».

La investigación se ha llevado a cabo con 198 jugadores de póquer profesionales, semiprofesionales y amateur, que completaron un cuestionario de 38 preguntas. La mayoría de ellos, con una media de edad de 26 años, procedía de Estados Unidos, aunque también han participado jugadores de Canadá y de la Unión Europea.

Los datos revelan que un 73% de los que usan drogas u otras sustancias lo hace para mejorar su concentración mientras que el 11% las consume para calmar los nervios. Este mismo porcentaje las emplea para permanecer despierto más tiempo. En cambio, el 2% reconoce su uso como fórmula para mejorar su memoria.

El ensayo recoge, además, información sobre el consumo de suplementos dietéticos, que utilizaron 92 de los jugadores. Así, 23 de ellos confiesan tomar B12 y otros 30 tomaban guaraná. Otros suplementos consumidos son el ginseng, cápsulas de aceite de pescado y melatonina. Llama la atención, también el alto porcentaje de jugadores que consume alcohol. De hecho el 86% de ellos bebe una media de nueve días al mes.

Los autores de la investigación reconocen «que el uso de sustancias para mejorar el rendimiento de póquer está muy extendida, especialmente cuando las apuestas son más altas. La mayoría de las personas encuestadas utiliza algún tipo de sustancia para poder jugar uno de los juegos más populares en el mundo».

Creen que se deberían realizar nuevas investigaciones que analicen qué tipo de iniciativas educativas pueden ser eficaces en estos jugadores para que dejen el abuso de sustancias.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

La alianza europea Eurocare anuncia el cierre de su oficina en Bruselas por problemas de financiación

La organización de salud pública dedicada a reducir el daño por el consumo de alcohol en Europa cerrará su sede de Bruselas a finales de año.

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.