¿Por qué hay personas más propensas a las adicciones?

No te pierdas...

¿Por qué hay personas más propensas a las adicciones?

Los principales detonantes de las adicciones son factores genéticos, ambientales y sociales, y además el consumo de sustancias genera circuitos de recompensa en el cerebro.

Cuando se consumen drogas de forma prolongada, ciertas áreas específicas del cerebro quedan afectadas, y se producen en ellas cambios físicos y químicos. Los factores sociales llevan a las personas a entrar en contacto con esas sustancias, pero no a todo el mundo le afectan por igual, pues la vulnerabilidad a la adicción depende de factores individuales. Por eso, solo algunas personas llegan a tenerla. Como en todas las enfermedades, hay factores de riesgo y medidas de prevención, aunque, a fin de cuentas, esta condición es impredecible.

Una adicción se considera un trastorno mental crónico que genera cambios en los circuitos del cerebro, de modo que la persona lleva a cabo un consumo de forma compulsiva y durante un tiempo prolongado, a pesar de las consecuencias negativas que esto pueda acarrear. Entre las drogas más consumidas, el tabaco, en la población mayor de 15 años, alcanza el 24% de la población, mientras que el consumo de riesgo de alcohol es del 3,4%. Un 2% de la población consume cannabis diariamente, y entre un 2% y un 4% es adicta a la cocaína. El consumo de estas dos últimas sustancias, además, va en aumento.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

La alianza europea Eurocare anuncia el cierre de su oficina en Bruselas por problemas de financiación

La organización de salud pública dedicada a reducir el daño por el consumo de alcohol en Europa cerrará su sede de Bruselas a finales de año.

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.