Pekin.- Uno de cada siete jóvenes de Pekín es adicto a Internet

No te pierdas...

Un sondeo elaborado recientemente y publicado hoy en Pekín señala que uno de cada siete adolescentes de la capital china es adicto a Internet, cifra que según los expertos es extrapolable a todo el país asiático, dada la popularidad de la red informática en China.

El sondeo fue realizado por cinco profesores de la Universidad de Educación de Pekín con estudiantes de entre 13 y 18 años, y concluyó que 136.000 de los 920.000 adolescentes de la capital china presentan síntomas de adicción.

Algunos de estos síntomas son el sentirse cansado o deprimido cuando se reduce el tiempo de uso de Internet, la urgente necesidad de hablar a todo el mundo sobre sus experiencias en la red informática y el no poder evitar pensar en la próxima vez en que se va a conectar uno al ordenador.

«Muchos de estos estudiantes no tienen hermanos -debido a la política del «hijo único»- y presentan una falta de interacción con otras personas. Cuando se enganchan a Internet, se van aislando poco a poco del resto del mundo», destacan los encargados del estudio.

Aunque el sondeo no determina la adicción de otras zonas de China ni de las personas adultas, los expertos estiman que las cifras generales pueden ser igualmente preocupantes, ya que el uso de los ordenadores y de Internet se ha popularizado enormemente entre la población urbana de este país.

Shen Yiyun, uno de los profesores que realizó el estudio, manifestó que los resultados de la encuesta habían sorprendido a los especialistas, ya que se hallaron porcentajes de adicción mayores que en países como Estados Unidos, donde se calcula que el 6 por ciento de la población es adicta a la red.

El experto destacó que el problema podría empeorar en China, dado el lucrativo negocio que representan los juegos en Internet y el impulso que el propio Gobierno da al consumo de alta tecnología en los hogares chinos.

El sondeo refleja la fuerte implantación de los ordenadores e Internet en el gigante asiático, donde en tan sólo seis años se ha pasado de tan sólo 7.000 cibernautas a 58 millones.

Se espera además que en tan sólo dos años China se convierta en el país del mundo con más usuarios de Internet, con alrededor de 200 millones de cibernautas.

El caso más dramático de adicción a Internet en China se registró en abril del año pasado, cuando un joven de 17 años falleció por «sobreexcitación» mientras jugaba con un ordenador en un cibercafé público.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.