Panamá: Ministerio de Seguridad Pública ejecuta programa contra las drogas

No te pierdas...

Con la finalidad de enfrentar el problema de la droga, el Ministerio de Seguridad Pública, puso en ejecución acciones tendientes a un aumento del pie de fuerza, capacitaciones, operaciones, compra de equipos, fortalecimiento e implementación de programas de prevención y resocialización.

El objetivo de la actividad está enmarcado en dar tratamiento supervisado a los infractores con adicción a las drogas, reducir la población penal con estos problemas y reinsertarlos a la sociedad, así lo aseguro, Rogelio Donadío, viceministro de Seguridad Pública, durante la inauguración del «Programa Judicial de Tratamiento de Drogas en Panamá».

Entre las acciones realizadas para enfrentar este delito están: el incremento del pie de fuerza del Servicio Nacional Aeronaval (Senan) en las zonas litorales e insulares, tres nuevas estaciones aeronavales y dos patrulleras marítimas, para el despliegue de operaciones, de vigilancia, detección, persecución y captura.

Se han realizado 29 operaciones aéreas y navales en áreas costeras, lo cual ha dado como resultado la incautación de 12 mil 17 kilos de drogas, de los cuales 11 mil 812 kilos era cocaína y 295 kilos, marihuana», explicó el viceministro Donadío.

EL Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) ingresó con 75 nuevas unidades para reforzar la vigilancia en las áreas fronterizas, nuevas tecnologías como cámaras de vigilancia y escáneres.

El Viceministro detalló que se han fortalecido programas de prevención y se implementaron otros como «Barrios seguros con más oportunidades y mano firme», dirigido a resocializar a jóvenes andilleros y alejarlos del mundo de las drogas.

Esta actividad, que se realizará en ciudad capital durante tres días, fue organizado por la Comisión Nacional para el Estudio y la Prevención de los Delitos Relacionados con las Drogas (Conapred) y por la Organización de Estados Americanos (OEA).

En el acto inaugural también tuvieron la oportunidad de intervenir el embajador de la OEA en Panamá, Pedro Vuskovic, el viceministro de Salud, Miguel Mayo Di Bello, el ministro de Gobierno, Milton Henríquez, el presidente de la Corte Suprema de Justicia, José Ayú Prado y la procuradora general de la Nación, Ana Belfon.

Newsletter INFODRO

t.me/lasdrogasinfo - lasDrogas.info en Telegrama
Máster en Drogodependencias de la Universitat de Barcelona

Más actualidad

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC)...

Quizás también te interese:

lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.