Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC) —el principal compuesto psicoactivo de...
Enfriamiento y alivio a partes iguales en las relaciones entre Estados Unidos y Colombia.
Por primera vez en tres décadas, el gobierno estadounidense eliminó este...
La Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC) reclama estrategias desmedicalizadoras para reducir el uso prolongado de benzodiacepinas en la población ante problemas de ansiedad o insomnio, sobre todo en población adolescente, donde se ha incrementado en la era post pandemia.
En España, el 95% de los menores de 16 años utiliza el ordenador y el 98% usa internet. 7 de cada 10 menores disponen de un teléfono móvil, al que acceden desde los 11 años.
Las afirmaciones de la compañía sobre su compromiso con la salud pública deben ser vistas con escepticismo, ya que sus ganancias siguen siendo su principal motivador
Hablan de falta de médicos especializados, de internaciones breves sin abordaje real de la problemática ante casos de sobredosis y de falta de espacios de internación.
Incluyen un 40% mínimo de mujeres en órganos editoriales y revisores, recomendaciones de lenguaje inclusivo en artículos y la consideración de género en la investigación.
Investigadores del Instituto Karolinska de Estocolmo (Suecia) han descubierto que el consumo de frutas y verduras puede reducir el riesgo de desarrollar una enfermedad pulmonar osbtructiva crónica (EPOC), incluso en pacientes fumadores o que han dejado de serlo.
La Fundación de la Comunidad Valenciana para el Estudio, Prevención y Asistencia a las Drogodependencias (Fepad) ha organizado un curso en Valencia en el que un grupo de expertos abordará la utilidad de los fármacos aplicados en el tratamiento de la adicción a la cocaína
Hasta la terraza de la Playa Chica de Cartagena llegaron diversas autoridades, en el marco del lanzamiento de la campaña "Comparte tu verano sin drogas, alcohol, ni tabaco".
Un presentador de un nuevo programa de la televisión piensa consumir heroína y otras drogas ilegales en pantalla, en un programa dirigido a los jóvenes