Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC) —el principal compuesto psicoactivo de...
Enfriamiento y alivio a partes iguales en las relaciones entre Estados Unidos y Colombia.
Por primera vez en tres décadas, el gobierno estadounidense eliminó este...
La llamada un tanto pretenciosamente ciencia de la prevención, más prudente y atinado sería hablar de prevención inspirada en el saber científico disponible
La red identificada en este estudio es relevante no sólo para la acción química de la sustancia, sino también para la experiencia consciente de la recompensa de dicha sustancia.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha lanzado este jueves oficialmente la campaña 'Stop the lies' ('Basta de mentiras') como una iniciativa para proteger a los jóvenes de la industria tabacalera y sus productos, pidiendo que se ponga fin a la injerencia de la industria tabacalera en las políticas sanitarias.
La Red de Atención a las Adicciones (UNAD) ha pedido este martes a la nueva ministra de Sanidad, Mónica García, que impulse las políticas de drogas para blindar los derechos de las personas con adicciones porque "esta problemática sigue afectando a miles de personas y familias en España".
España tiene aún pendiente endurecer la ley del tabaco, algo que va mucho más allá de la directiva, dado que supondría equiparar a todos los productos relacionados con el tabaco
La tendencia entre los niños más pequeños a beber con frecuencia refrescos con cafeína puede indicar un mayor riesgo de consumo de alcohol en el futuro, según sugiere una nueva investigación publicada en la revista en la revista especializada 'Substance Use & Misuse'.
La injerencia de la industria tabacalera en las políticas sanitarias ha aumentado en 43 países desde 2021, según la cuarta edición del informe del Centro Global para la Buena Gobernanza en el Control del Tabaco (GGTC, por sus siglas en inglés), de la red Stop, que ha analizado esta situación en un total de 90 países y ha revelado tácticas de la industria que incluyen la promoción de productos electrónicos y la ocultación de daños ambientales.
Esta red de centros de atención a las toxicomanías de Lanzarote ha sido galardonada con el prestigioso "Premio Reina Sofía a la Labor Social" que otorga la Fundación de atención a las toxicomanías de Cruz Roja España (CREFAT).
El conseller de Sanidad, Manuel Cervera, presentó este martes la nueva campaña de prevención del consumo de drogas, que se difundirá entre cerca de 15.000 escolares de entre 10 y 12 años, así como a los jóvenes de entre 18 y 30 años. Estos dos grupos de edad son el eje central de este programa, según informó la Generalitat.
La revista "Nature" alerta de la necesidad de que las autoridades sanitarias sometan a los dulces a un control similar al que se ejerce sobre el tabaco o el alcohol.