Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC) —el principal compuesto psicoactivo de...
Enfriamiento y alivio a partes iguales en las relaciones entre Estados Unidos y Colombia.
Por primera vez en tres décadas, el gobierno estadounidense eliminó este...
El hecho que los juegos de azar sean una actividad de enorme relevancia económica en nuestro país, nos puede ayudar a entender porque todavía se permiten medidas que lo promueven
Las cachimbas representan un riesgo para la salud tanto de fumadores activos como pasivos. En ningún caso deben considerarse una alternativa segura al tabaco
Las mujeres relacionadas con la criminalidad en un contexto de drogas no solo son juzgadas como criminales, sino que el Estado ha sido omiso en atender sus necesidades
La mortalidad en varones ha descendido en las dos últimas décadas un 29 %, pero la de las mujeres se ha duplicado en este mismo tiempo. La causa es la misma: el tabaco.
Científicos del Centro de Cáncer Johns Hopkins Kimmel, en Estados Unidos, tienen evidencia preliminar en las células humanas de las vías respiratorias desarrolladas en laboratorio de que una forma condensada de humo de cigarrillo desencadena los llamados cambios "epigenéticos" en las células consistentes con los primeros pasos hacia el desarrollo del cáncer de pulmón.
Según un estudio de la Universidad Rey Juan Carlos, el 90% de los estudiantes de entre 12 y 17 años está en alguna red social. Tuenti es la red social más popular en este rango de edad, seguido de Facebook y Twitter.
Advertir en el envase que el tabaco es perjudicial para la salud no facilita la falsificación del producto ni el comercio ilegal, tal y como han indicado desde la Fundación Lovexair.