Noticias

Las altas concentraciones de THC en productos de cannabis se han relacionado con graves riesgos para la salud mental

Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC) —el principal compuesto psicoactivo de...

El triunfo del ‘pajaporte’: la verificación de edad llega a internet

Si estás en el Reino Unido y quieres leer el foro de Reddit sobre la regla, el que recoge experiencias de abuso sexual, el...

Qué significa que EE.UU. retire a Colombia la certificación en la lucha contra el narcotráfico y qué tiene que ver la tensa relación entre...

Enfriamiento y alivio a partes iguales en las relaciones entre Estados Unidos y Colombia. Por primera vez en tres décadas, el gobierno estadounidense eliminó este...

Movilización contra el cierre del centro de reducción de daños la Illeta, en Tarragona

ARSU se moviliza en contra del cierre de La Illeta en Reus, Tarragona.

Natalia Rebollo: “La prohibición es el brazo armado del colonialismo”

Natalia Rebollo es abogada mexicana y coordinadora de Ayahuasca Defense Fund, un programa de ICEERS.

Uruguay puede “hacer punta” en la despenalización de las drogas en el mundo

Uruguay puede “hacer punta” en el debate mundial sobre la despenalización de las drogas, al igual que lo hizo con el cannabis recreativo.

¿Por qué hay personas más propensas a las adicciones?

Los principales detonantes de una adicción son factores genéticos, ambientales y sociales, y además el consumo de sustancias genera circuitos de recompensa en el cerebro.

Caracterización del consumo de cannabis en Colombia

La discusión pública sobre el mercado de cannabis de uso adulto se ha enfocado en el balance de los potenciales beneficios y riesgos de una regulación de este mercado.

Proyecto para legalizar el consumo de marihuana recreativa en Colombia volvió a ser presentado en el Congreso

El representante Juan Carlos Losada y varios congresistas presentaron el proyecto de ley para modificar la Constitución y regular el uso del cannabis.

El 30% de los menores en España de 12 y 13 años reconoce haber consumido alcohol al menos una vez en el último año

El Ministerio de Sanidad ha publicado el informe Monografía sobre alcohol 2024, donde se refleja una visión global del consumo.

México da pasos en la desestigmatización de los consumidores de fentanilo para llegar a ellos y reducir las muertes

México da pasos en la desestigmatización de los consumidores de fentanilo para llegar a ellos y reducir las muertes Alicia Fàbregas - eldiario.es  Por los amplios...

Suscríbete:

Recomendamos

¿Una terapia con MDMA? Los expertos debaten el uso de drogas psicodélicas en tratamientos médicos

Algunas universidades, científicos y empresas investigan los posibles beneficios para la salud mental de las sustancias alucinógenas, décadas después de haber sido declaradas ilegales

Los jóvenes españoles critican su imagen estereotipada en las series de ficción

Los jóvenes españoles critican la imagen estereotipada que los medios de comunicación trasmiten de la juventud, especialmente a través de las series de ficción, según un estudio cualitativo realizado por la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD), en colaboración con el Instituto de la Juventud (INJUVE) y Obra Social Caja Madrid

Canarias: Un paso adelante en la normalización asistencial de las drogodependencias

Se implanta en La Gomera un nuevo modelo de organización integrado en la red de atención primaria y de salud mental. Esta iniciativa supone un importante avance pata tratar el consumo de drogas de forma normalizada dentro del sistema sanitario público.

Madrid.- Cuatro de cada diez jóvenes de entre 15 y 16 años son fumadores, según un estudio.

Cuatro de cada diez jóvenes madrileños de entre 15 y 16 años es fumador, según datos de un informe dado a conocer ayer con motivo del "Día Mundial sin Tabaco" que se celebra el próximo sábado. En cuanto a la población adulta, los datos de 2002 reflejan que el 37,8 por ciento de la población de 18 a 64 años son fumadores.

Expertos en drogodependencias defienden las ventajas del tratamiento con la primera metadona farmacéutica

Esta terapia permite que los pacientes sean tratados como enfermos crónicos y desaparezca el estigma de su dispensación.
lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.