Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC) —el principal compuesto psicoactivo de...
Enfriamiento y alivio a partes iguales en las relaciones entre Estados Unidos y Colombia.
Por primera vez en tres décadas, el gobierno estadounidense eliminó este...
Los principales detonantes de una adicción son factores genéticos, ambientales y sociales, y además el consumo de sustancias genera circuitos de recompensa en el cerebro.
La discusión pública sobre el mercado de cannabis de uso adulto se ha enfocado en el balance de los potenciales beneficios y riesgos de una regulación de este mercado.
México da pasos en la desestigmatización de los consumidores de fentanilo para llegar a ellos y reducir las muertes
Alicia Fàbregas - eldiario.es
Por los amplios...
Algunas universidades, científicos y empresas investigan los posibles beneficios para la salud mental de las sustancias alucinógenas, décadas después de haber sido declaradas ilegales
Los jóvenes españoles critican la imagen estereotipada que los medios de comunicación trasmiten de la juventud, especialmente a través de las series de ficción, según un estudio cualitativo realizado por la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD), en colaboración con el Instituto de la Juventud (INJUVE) y Obra Social Caja Madrid
Se implanta en La Gomera un nuevo modelo de organización integrado en la red de atención primaria y de salud mental. Esta iniciativa supone un importante avance pata tratar el consumo de drogas de forma normalizada dentro del sistema sanitario público.
Cuatro de cada diez jóvenes madrileños de entre 15 y 16 años es fumador, según datos de un informe dado a conocer ayer con motivo del "Día Mundial sin Tabaco" que se celebra el próximo sábado. En cuanto a la población adulta, los datos de 2002 reflejan que el 37,8 por ciento de la población de 18 a 64 años son fumadores.