Un estudio realizado en Estados Unidos ha mostrado que los productos de cannabis con altas concentraciones de delta-9-tetrahidrocannabinol (THC) —el principal compuesto psicoactivo de...
Enfriamiento y alivio a partes iguales en las relaciones entre Estados Unidos y Colombia.
Por primera vez en tres décadas, el gobierno estadounidense eliminó este...
El Programa COPOLAD, fomenta, junto a la Agencia Europea de Drogas y Brasil una plataforma de buenas prácticas sobre prevención del consumo problemático
Hemos visto que las personas en diferentes etapas de la edad adulta tienden a consumir drogas como el cannabis y los psicodélicos y a alejarse de los cigarrillos de tabaco
El comportamiento de la pareja de la mujer embarazada es un factor determinante en el consumo de alcohol, lo que subraya la necesidad de involucrar a los hombres
Casi la mitad de las mujeres que llegaron a Proyecto Hombre consumía alcohol en grandes cantidades frente a un 33% de los varones, pero apenas hay programas
«Desidia gubernamental e inexistencia de una política de prevención contra la drogadicción». Duras palabras de CC.OO. que demanda una actuación urgente
El director del Laboratorio de Neurofarmacología de la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona, Rafael Maldonado, ha advertido de que la edad a la que se inicia el consumo de cannabis "determina las consecuencias de las alteraciones cognitivas" que produce esta sustancia, y afecta a procesos de maduración del cerebro.
En su reunión del pasado mes de julio, el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas (ECOSOC) ha otorgado a Dianova Internacional el “estatus consultivo especial” ante Naciones Unidas.
Según un estudio divulgado hoy por la revista "British Medical Journal" las personas que tienen el hábito de fumar viven en promedio diez años menos que quienes no lo hacen.