Noticias

Las ITS aumentan en España: un desafío de salud pública que exige más equidad y derechos

Los casos de gonorrea, clamidia y sífilis alcanzan cifras récord en 2024, con un crecimiento sostenido entre jóvenes y hombres gais. Los expertos piden reforzar la prevención y reducir las desigualdades en el acceso a la salud sexual

Una nueva directiva policial en Sudáfrica protege los programas de reducción de daños

La ONU celebra la aprobación de una directiva del Servicio de Policía de Sudáfrica que pone fin a la confiscación innecesaria de jeringas.

El Senado de Estados Unidos rechaza una resolución para prohibir a Trump acciones militares en Venezuela

La propuesta se había presentado a voto mientras el presidente sopesa los próximos pasos en su campaña militar contra supuestas narcolanchas

Reforzar el papel de los municipios en la prevención de adicciones

El Plan Nacional sobre Drogas de España recalca el papel fundamental de los municipios en la prevención de las adicciones.

La Unión Europea apoya ampliar la prohibición de fumar y vapear a espacios abiertos como terrazas y parques infantiles

Los ministros de Sanidad de la UE han adoptado una recomendación para ampliar la prohibición de fumar a espacios abiertos.

Australia aprueba la primera ley del mundo que prohíbe el acceso a redes sociales a menores de 16 años

Contemplará multas de hasta unos 32,1 millones de dólares (unos 30,5 millones de euros) para las plataformas la incumplan

Familias denuncian el “blanqueo” de la industria del alcohol en un programa en centros educativos

La plataforma FERYA critica el convenio firmado entre el Ayuntamiento de Córdoba y la Federación Española de Bebidas Espirituosas para desarrollar un plan “de prevención e impulsar un consumo moderado entre los jóvenes”

El 70% de los hogares europeos están libres de humo, aunque en España se fuma en más de 4 de cada 10 hogares

La exposición al humo de tabaco ajeno, en cualquier entorno, es perjudicial tanto para los adultos como para los niños

La guerra sucia contra defensores de la salud pública: así son las tácticas de las industrias del alcohol, el tabaco y los ultraprocesados

Un estudio internacional expone las prácticas poco éticas de los sectores de productos nocivos

Perú niega su historia sobre el uso tradicional de la hoja de coca ante la ONU, advierte exjefe de Devida

En la Comisión de Estupefacientes de la ONU, el exjefe de DEVIDA, Ricardo Soberón, cuestionó la posición del gobierno peruano, que niega el valor cultural y tradicional de la hoja de coca y sostiene que su desclasificación incentivaría cultivos ilícitos.

El imperio de la ‘maconha’ en Brasil

A finales de junio, Brasil se convirtió en el primer país de Latinoamérica en despenalizar la tenencia de cannabis para consumo personal.

Suscríbete:

Recomendamos

Así se dañan los vasos sanguíneos del fumador pasivo de marihuana

Un estudio publicado en Journal of the American Heart Association muestra las diferencias entre el humo de tabaco y el de marihuana. Los vasos sanguíneos de las ratas necesitan al menos tres veces más de tiempo para recuperar la función después de sólo un minuto de inhalar humo de marihuana.

Canarias: El alcohol y la cocaína, las drogas con mayor incidencia en el Archipiélago

Los estudios realizados por la Dirección General de Atención a las Drogodependencias del Gobierno de Canarias colocan al alcohol como la droga legal más demandada en la comunidad autónoma, por delante del tabaco.

Fumar durante el embarazo, vinculado con una forma rara de epilepsia infantil

Un nuevo estudio sobre la epilepsia infantil realizado por investigadores internacionales, entre ellos del King's College de Londres (Reino Unido), ha identificado el primer factor de riesgo ambiental de la enfermedad, el tabaquismo materno en el embarazo, y ha descubierto una nueva asociación genética con la enfermedad, lo que apunta a posibles nuevos tratamientos para la misma.

Identifican una diana terapéutica para el cáncer de pulmón inducido por el tabaquismo

El descubrimiento apunta a cambios genéticos en los pulmones de fumadores, que pueden ser alterados por vías terapéuticas.

SEPAR presenta un documento de consenso para convencer al Ministerio de Sanidad de la necesidad de financiar los tratamientos farmacológicos del tabaquismo

Con una prevalencia del 30%, el tabaquismo mata cada semana a casi 1000 españoles. Un estudio muestra que el gasto en fármacos por fumador atendido es de 125 euros y el coste por fumador que ha conseguido abandonar el hábito, es de 241.
lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.