Noticias

Las ITS aumentan en España: un desafío de salud pública que exige más equidad y derechos

Los casos de gonorrea, clamidia y sífilis alcanzan cifras récord en 2024, con un crecimiento sostenido entre jóvenes y hombres gais. Los expertos piden reforzar la prevención y reducir las desigualdades en el acceso a la salud sexual

Una nueva directiva policial en Sudáfrica protege los programas de reducción de daños

La ONU celebra la aprobación de una directiva del Servicio de Policía de Sudáfrica que pone fin a la confiscación innecesaria de jeringas.

El Senado de Estados Unidos rechaza una resolución para prohibir a Trump acciones militares en Venezuela

La propuesta se había presentado a voto mientras el presidente sopesa los próximos pasos en su campaña militar contra supuestas narcolanchas

Desigualdad en la atención a la salud mental de menores en Catalunya: algunos centros recetan el triple de psicofármacos

Los centros de salud mental más prescriptores de Catalunya medican a casi la mitad de sus pacientes

La ONU declara el fracaso absoluto de la «guerra contra las drogas» y pide un cambio radical en las políticas globales

Volker Türk declaró que el enfoque de guerra contra las drogas ha "destruido innumerables vidas y dañado comunidades enteras".

El consumo de hipnosedantes se triplicó en España entre los años 2005 y 2022

Entre los años 2005 y 2022 aumentó la prevalencia de consumo de hipnosedantes, pasando del 3,7% al 9,7%.

«La adicción multiplica la mala salud mental y la depresión multiplica la adicción»

"Si ya cuesta que la gente entienda la depresión, con la patología dual todavía estamos muy verdes"

Un estudio vincula los efectos del cambio climático con unos peores resultados en la prevención y atención del VIH

Los autores advierten de la falta de datos especialmente en poblaciones vulnerables y proponen integrar los servicios de respuesta al VIH en los sistemas de alerta de emergencias por eventos climáticos extremos

Las entidades de UNAD en Asturias piden a Salud un marco normativo común para la intervención en adicciones

durante el año 2023 las entidades de UNAD en Asturias atendieron a un total de 1.091 personas

Meta dinamita su sistema de verificación externa: ¿barra libre para contenidos peligrosos en redes sociales?

Estas entidades revisaban, a petición de Meta, contenido potencialmente falso o engañoso en las plataformas de la empresa

Qué nos dice hoy la ketamina sobre la depresión

Entrevista de Soma a Raúl Cabrejos, anestesiólogo, pionero en el uso de ketamina para la salud mental en Perú, y miembro de The Ketamine Research Foundation de los Estados Unidos.

Suscríbete:

Recomendamos

Galicia y el Instituto Carlos III investigarán variantes minoritarias de VIH detectadas en drogadictos gallegos

El Dr. Rafael Nájera, presidente de SEISIDA, explica que se trata del único caso de recombinación del virus del sida identificado en Europa Occidental.

Las apuestas online disparan un 36% los inscritos en el registro de personas que piden que se les prohíba jugar

En 2017 había 41.117 inscritos en ese registro, un 9% más y el mayor incremento desde que se implantó en 2012; los jóvenes de 18 a 35 años ya suponen más de la mitad de altas. En junio de 2012 entró en vigor la ley que permitió el despegue del juego online y el crecimiento respecto al registro que había hasta 2010 es del 53%, aunque según Hacienda no son datos comparables. Las apuestas online, que en 2016 superaron a Loterías y la Once, movieron el año pasado 13.302 millones, un 22,2% más y seis veces más que todo el sector editorial.

La incurable tos que causa el tabaco

Infecciones oportunistas atacan bronquios de fumadores.

Cerca de nueve millones de españoles juegan habitualmente a videojuegos

Un total de 8,8 millones de españoles, el 20% de la población, declara jugar habitualmente a videojuegos, un 37,5% son mujeres, según se desprende del "Estudio de Hábitos y Usos de los Videojuegos de 2006"

Sufrir abuso y consumir alcohol en la infancia, factores de riesgo de adultos violentos

Las primeras evidencias científicas sobre el riesgo de violencia descartan el trastorno mental. El estudio ha subrayado la necesidad de impulsar medidas de tipo psicosocial que mejoren las políticas de prevención contra la violencia en toda la sociedad, con estrategias de intervención psicosocial desde edades tempranas que impliquen la participación y el compromiso de las familias y de los agentes sociales.
lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.