Noticias

El Senado de Estados Unidos rechaza una resolución para prohibir a Trump acciones militares en Venezuela

La propuesta se había presentado a voto mientras el presidente sopesa los próximos pasos en su campaña militar contra supuestas narcolanchas

Alerta por detecciones de medetomidina en Europa con casos en Suecia y Estonia

El sedante, autorizado para uso humano y veterinario, aparece como adulterante en el mercado ilícito

El presidente de la Audiencia Nacional demanda reformas procesales y orgánicas en la lucha contra el narcotráfico

En el II Congreso de legislación antinarcotráfico, Juan Manuel Fernández ha incidido en la necesidad de especialización en los órganos judiciales

Comunidad nativa peruana implementa sistema de alerta para combatir violaciones de derechos humanos

Un mecanismo eficaz para identificar violaciones de derechos humanos y delitos ambientales vinculados al narcotráfico.

La política mundial sobre drogas: un obstáculo al crecimiento humano

En la mayoría de los casos, el consumo problemático no es la causa de los problemas sociales, sino un síntoma

8M 2025: Cuestionamos la patologización y sobremedicalización de las mujeres

En el marco del 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres, desde el Departamento de Prevención de Fundación Salud y Comunidad queremos hablar de #PsicofármacosyGénero.

ONU: La rápida expansión de las drogas sintéticas reconfigura los mercados del narcotráfico

Las restricciones impuestas impulsan a los fabricantes a crear compuestos nuevos, alterando las estructuras moleculares, o a recurrir a aditivos químicos con diseños no fiscalizados

UNAD pide que se reconozcan y protejan los derechos de las mujeres con adicciones para que puedan vivir “sin barreras”

Las mujeres con adicciones enfrentan barreras adicionales y penalizaciones sociales como el estigma, la culpa y el miedo, que dificultan su acceso a la salud

68va sesión de la Comisión de Estupefacientes (CND)

El 68º periodo de sesiones de la Comisión de Estupefacientes se celebrará en el Centro Internacional de Viena del 10 al 14 de marzo de 2025.

Formación técnica para el análisis de drogas en las aguas residuales

La realización de estudios sobre aguas residuales en América Latina y el Caribe es el tema central de una reunión técnica de la Agencia Europea de Drogas (EUDA).

Así han evolucionado las adicciones en España: de la epidemia de la heroína al juego desbocado

En 2023, las entidades que integran UNAD atendieron a 1.189 personas con problemas de adicción sin sustancia

Suscríbete:

Recomendamos

Las terapias por adicción a la cocaína se multiplican por cuatro en nueve años

El 42 por ciento de los tratamientos de desintoxicación en España se debe a abusos de esta sustancia.

Afganistán: Lucha por la rehabilitación de mujeres drogadictas y marginadas en Afganistán

Fawzia desconocía el poder del opio cuando se lo dio a su hija para que se durmiera. Cuando volvió estaba muerta. En un país que produce un 90 por ciento del opio y de la heroína del mundo, la drogadicción es una realidad que sufren especialmente las mujeres, sin apenas asistencia sanitaria y escondidas para evitar el rechazo de la sociedad.

La paradoja de los clubs cannábicos: entre la policía y las mafias

Las federaciones de asociaciones de autoconsumo claman por una regulación que no los condene al mercado negro. "Lo que está claro es que con la represión han aumentado el consumo, el narcotráfico y el riesgo de corrupción", razonan

La FAD y Google lanzan #connectedthegame para promover el buen uso de Internet entre los adolescentes europeos

Connected The Game es un juego online que pretende fomentar el uso responsable de las nuevas tecnologías e Internet entre los adolescentes de 13 a 16 años. El plazo de participación estará abierto hasta el próximo 15 de mayo desde la plataforma www.connectedthegame.eu. El juego está disponible en 5 idiomas y cada país cuenta con su propia clasificación. Más de 12.000 adolescentes participaron en las tres ediciones anteriores celebradas en España.

Los principales riesgos de las bebidas energéticas

Expertos del hospital Vithas Nisa han advertido de la sobreexcitación y obesidad como principales riesgos de las bebidas energéticas, que están comercializadas "con nombres de animales o seres a los que se presupone gran energía", y han detallado que, según el informe del Observatorio Español de Drogas y Toxicomanías, la edad de consumo de este tipo de bebidas en adolescentes se sitúa entre los 14 y los 18 años.
lasDrogas.info más líder en 2013 en Internet
Política de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible.

La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Más información sobre nuestra política de privacidad y cookies.